Con este curso dominarás las diferentes reglas fiscales del mundo para ser más libre y vivir como te dé la gana.
Llega el final del trimestre y, de nuevo, todo el follón del papeleo.
Recopila las facturas de aquí y de allí, presenta todo a tu asesor, revisa que no hayas fallos y…, desde luego la parte más dolorosa, ve como gran parte de ese dinero que te ha costado tanto ganar…
Se va en pagar el IRPF, el módulo 349.587.351 o lo que sea.
Porque al final, a ti te da igual el número del módulo o como se llame el impuesto. A ti lo que te importa es la cantidad de pasta que pierdes y lo desesperante que se puede volver la burocracia.
La mayoría de semanas trabajas de lunes a domingo para poder atender a todos los clientes que te entran. Y lo haces para generar más ingresos y hacer crecer tu negocio, pero a la hora de la verdad, lo único que haces es trabajar para el Estado.
Un Estado en el que solo ves corrupción, una sanidad que va de mal en peor y una educación que solo sirve para convertirnos en peones de su juego. Un sistema para aleccionarte y convertirte en un mero generador de impuestos.
A ti todo esto te asquea y te gustaría poder escapar de esa jaula supuestamente de oro en la que se ha convertido tu país.
Pero, ¿es eso posible? ¿Se puede escapar del Estado?
Sí, sí es posible salirte de las rígidas reglas en las que te ha acorralado el Estado.
Pero no lo veas solo como que estás anclado en tu país, son muchísimos los que tienen un sistema impositivo desproporcionado y reducen las libertades individuales cada vez más.
La clave está en no depender de un Estado “mejor”, sino en aprovecharte de las diferentes reglas fiscales que existen alrededor del mundo. Me estoy refiriendo a lo que se conoce como la teoría de las banderas o convertirte en Perpetual Tourist (turista perpetuo).
Te lo explico de forma más profunda. Un turista perpetuo es una persona que quiere vivir con libertad e independencia y que, por ello, aplica la teoría de las banderas (internacionalizar tu vida y negocio de forma óptima).
La internacionalización consiste en aprovechar lo mejor de cada Estado. Es lo que te decía antes, no estás sujeto a un país, sino que te beneficias de los diferentes sistemas fiscales y legales que el mundo te brinda.
Sería algo así:
Por eso se llama la teoría de las banderas, estás en el sitio que más te conviene según tus intereses.
Todo es legal porque lo que realmente hacemos es examinar las leyes y el régimen fiscal de cada país para ver en qué situaciones nos conviene más cada uno.
Por ejemplo:
Con toda esta información clara, lo que se hace es plantear la hoja de ruta que debes seguir para salir de tu Estado e ir viendo, según tu caso, dónde interesa que residas tú y tu empresa.
En definitiva, al convertirte en Perpetual Tourist consigues:
Pero llegados a este punto, puedes estar pensando “vale, esto me interesa mucho, suena muy bien, pero yo no tengo ni idea de leyes internacionales o cuáles son los paraísos fiscales”.
Vale, ha llegado el momento de presentarnos.
Tengo varios blogs y proyectos online. Desde hace varios años me dedico además a hacer talleres y a asesorar a emprendedores de todo tipo sobre cómo iniciar, internacionalizar y expandir sus negocios utilizando todos los recursos disponibles. Recursos que desde hace un año incluyen la teoría de las banderas.
Estudié Ciencias de la Administración Pública en Alemania y he pasado brevemente por los Parlamentos de Berlín y Bruselas. Cuando empecé con mi blog a los 24, no podía ni imaginar hasta dónde me llevaría.
Tres años después he aparecido en la televisión alemana y estoy regularmente como speaker en las conferencias más importantes para nómadas digitales (junto a gente de la talla de Pat Flynn).
Pero quizás lo más importante es que ya no trabajo por necesidad. Con el dinero que ya he ganado podría jubilarme y seguir viajando por el mundo. Por supuesto, ya hace mucho que no pago impuestos, ni me peleo con la Administración pública o la contabilidad en mis empresas.
Mi objetivo es seguir ayudando al máximo número posible de personas a liberarse de las ataduras que les imponen los Estados. Hasta ahora ya son más de 400 personas a las que he ayudado.
Pero es lo que tú decías arriba, para poder aplicarla de forma correcta debes conocer bien las leyes, la administración pública y los regímenes fiscales de cada país del mundo (implica mucho más, pero es para que nos entendamos).
Por eso, para ayudarte a salir de tu Estado y que no pagues impuestos, hemos creado el curso Teoría de las banderas.
En esta formación te entregaremos un sistema…
Pero además de todo esto, el curso también incluye una parte de travel hacking en la que verás cómo conseguir vuelos y alojamientos por poco dinero.
Te detallo aquí el contenido del curso para que te hagas una idea más concreta de lo que vas a ver en él.
Bienvenida.
Beneficios que obtendrás con este curso.
Presentación.
Presentación de actualizaciones.
Para cualquier pregunta que te surja, me tendrás en los foros de la escuela para ayudarte durante 3 meses. No te vas a sentir solo en ningún momento, es una de mis principales habilidades como profesor, sé escuchar y acompañar a mis alumnos para que se sientan atendidos.
Este sistema de soporte a través de foros me encanta porque no solo me puedes preguntar a mí la duda que tengas, sino que verás las dudas del resto de compañeros de la formación.
Te retroalimentarás de todo lo que los demás aporten.
Y eso sin contar el networking que podrás hacer (comentar aspectos de la profesión, hacer quedadas, establecer colaboraciones, compartir algún contacto o idea de algún medio interesante, etc…).
El curso que estás viendo implica tener una mentalidad determinada y un determinado estilo de vida. Por eso, prefiero aclararlo por adelantado.
Esto no te sirve para nada si lo que buscas es un empleo fijo. No podrás hacerlo si en ningún caso estás dispuesto a salir de tu país de origen.
Tienes claro que no quieres ser una marioneta del Estado. Quieres gestionar tu negocio y tu vida con plena libertad y no como te marque una administración pública.Buscas el mejor país para vivir acorde a tu filosofía de vida y te gusta viajar. Quieres ahorrar miles de euros en impuestos al año.
Si te sientes identificado con lo que acabas de decir, sigue leyendo. Si no, muchas gracias por llegar hasta aquí, pero este curso no es para ti.
El curso cuesta 247€.
Y ahora piensa una cosa.
El precio de curso importa poco, sinceramente.
Ten en cuenta que estamos hablando de una inversión que va a hacer que te ahorres miles de euros en impuestos año tras año.
A eso, añádele que aprendes a proteger tu dinero de la inflación (la pérdida de su poder adquisitivo al subir los precios), cómo vivir en sitios donde no necesitas pagar mucho dinero, etc.
Pero es que además, también te abre la puerta a un modo de vida más libre donde no dependes de ninguna administración. Es la expresión “tú eres el dueño de tu destino” llevada a la máxima expresión.
Tú decides tu residencia, dónde vives, dónde está tu empresa, en qué sitio tienes tu dinero…
Ya te lo dije arriba, esto no es para todo el mundo; pero si esta es tu filosofía de vida…
Absolutamente nada porque tienes 15 días de garantía para acceder a la formación.
Si en ese tiempo crees que esta formación no es lo que tú esperabas o piensas que no lograrás resultados, te devolveremos el dinero sin hacerte ni una sola pregunta siempre que no hayas consumido más del 20 % de la totalidad de la formación.
Solo queremos dentro a personas que vean que con nosotros van a avanzar.
Aunque convertirse en Perpetual Tourist sea 100 % legal, es posible que lo que te estoy explicando te haya generado dudas morales o éticas.
¿Es moralmente aceptable no pagar impuestos?
Sí. Mi razonamiento parte del hecho de que mi vida es mía y nadie (incluida familia, pareja, etc) debe condicionarme acerca de cómo vivirla.
Además, así dejarás de prestar tu dinero para que tu gobierno lo destine a la opresión de los Estados más pobres, entre en guerras o vigile a tus compatriotas.
Pero te doy otro dato.
¿Sabías que para mantener unas estructuras funcionales un Estado solo necesita entre un 10 % o 20 % de impuestos?
Hay muchos ejemplos de países así: Singapur, Dubai, Hong Kong, Bahamas, Mónaco o San Marino…
No, claro que no. Ni siquiera es ilegal si te quedas en tu país, aunque esto sí haría todo el proceso más difícil.
Mi socio y yo mismo vivimos así y hemos ayudado a muchas otras personas a hacerlo (más de 400, de forma personal y con el curso).
Pues nada, vuelves a casa y tan contento. Ellos estarán encantados con que regreses. ?
Hay países y opciones en los que no te obligan a montar ningún tipo de empresa para vender tus productos o servicios. De hecho, hay otros en los que ni hay que llevar ninguna contabilidad.
Lo ideal es que aprendas, la verdad. No obstante, todavía tendríamos a todos los países de Latinoamérica como opción.
Este curso también te vale aunque ahora no estés ganando mucho. Pero es que además, te enseño países y otras formas de vivir con las que no necesitas tanto dinero como en tu país de origen.
Ni lo uno, ni lo otro (aunque, ayudas o subvenciones que estés disfrutando ahora, no las podrás mantener).
Da igual que seas nómada digital o no, se trata de que tengas libertad de movimiento y no te importe trasladar tu lugar de residencia.
Profesor del curso:
Emprendedor, blogger, traductor y nómada digital, además de padre de cuatro hijos. Tiene varios blogs y proyectos online propios y desde hace varios años imparte talleres y charlas, además de asesorar a emprendedores, inversores, familias y personas de todo tipo sobre cómo iniciar e internacionalizar sus negocios y cómo salir del sistema para liberarte de las muchas obligaciones a las que nos someten los Estados.
Responsable: Nomad Wisdom SLU - Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos Encontrará más información política de privacidad