No te pierdas el Evento Nómada Digital - El día 26 de Abril de 2025 en Madrid - Pulsa aquí para más información

crear un avatar con IA

Tabla de contenidos

¿Te imaginas poder crear vídeos sin tener que encender la cámara cada vez y pasar horas repitiendo tomas?

¡Con un avatar de IA eso ya es posible!

Estas herramientas te permiten clonar tu imagen y tu voz para crear contenido con tres características muy importantes:

  • rápido
  • profesional
  • escalable

En este artículo, te voy a enseñar cómo crear tu propio avatar paso a paso usando HeyGen, una de las plataformas más potentes del momento y que llevamos meses usando en la Escuela Nómada Digital.

Además, te voy a mostrar los principales casos de uso para que entiendas cómo sacarle el máximo partido en tu día a día, ya sea para contenido en redes sociales, cursos, marketing o comunicación empresarial.

¡Vamos a ello!

Cómo crear un avatar con IA paso a paso

Aunque existen varias plataformas para crear tu clon con IA, en este artículo me voy a centrar en la que usamos en la END: HeyGen.

Si quieres usar otra IA, el proceso será muy similar a este, así que te servirá de orientación.

1. Regístrate en la plataforma

Esto es un paso a paso, así que empezamos por lo básico, que es registrarse en la web de HeyGen.

Esta herramienta tiene una versión gratuita, pero tiene limitaciones (cantidad de vídeos al mes, longitud de los vídeos, calidad…). Aún así, te permite crear tu avatar virtual con el plan gratuito, por lo que puedes ir haciendo pruebas para familiarizarte con ella.

Para tener mejor calidad, vídeos ilimitados y otras funciones, HeyGen tiene planes de pago que van desde 29 € al mes (este suele ser más que suficiente).

También tienen aplicación móvil, pero, por comodidad, vamos a hacer el proceso en la versión web.

2. Prepara el material

Una vez te hayas registrado, tienes que preparar el material para subirlo a la plataforma.

Lo ideal es que grabes vídeos en un lugar bien iluminado y con un fondo simple, ya que esto ayuda a la IA a captar bien tus rasgos y también te facilitará ciertas acciones más adelante (como cambiar el fondo en edición, etc.).

Puedes grabar los vídeos en formato horizontal (16:9) o vertical (9:16). Lo recomendable es que estén en 4K y tengan 30 fps, pero si no puedes, intenta que sean de la mejor calidad posible (lo mínimo sería en HD 1920x1080p).

La duración recomendada de estos vídeos es de, mínimo, 2 minutos. Puedes hablar de lo que quieras. Hazlo de una manera natural, con tus gestos habituales y con pausas.

crear un avatar con IA en HeyGen
Recomendaciones de HeyGen para crear un avatar con IA.

Por otro lado, como recomendación personal, intenta evitar gestos bruscos con las manos o hacer gestos en los que pases las manos por delante de la cara. Cuando se generan los vídeos, la IA incluye estas gesticulaciones y, por el momento, se sigue viendo raro y poco natural.

Créeme que evitando estas gesticulaciones te ahorrarás horas de trabajo posteriormente.

Ten en cuenta también la ropa que vas a llevar, tiene que ajustarse a lo que querrás transmitir con los vídeos (formal, casual, etc.).

3. Sube el material

Ahora que ya tienes el material listo, es momento de subirlo a la plataforma. Es muy sencillo y la plataforma te va guiando en el proceso.

Para crear tu avatar virtual a partir de un vídeo, tendrás que seleccionar la opción de «Digital Twin» (gemelo digital).

crear un avatar con IA
Crear un avatar con IA, o digital twin, es muy sencillo.

Verás que te da opción de subir un vídeo o grabarlo en el momento a través de tu webcam o teléfono. Aunque esta es una opción igual de válida, lo más recomendable es que lo hayas grabado con una buena cámara (la del teléfono también vale) y con las mejores condiciones posibles en cuanto a iluminación y fondos, como he comentado antes.

En definitiva, aquí simplemente tendrás que subir el material y listo.

4. Envía tu consentimiento

Para asegurarse de que eres tú y que no estás suplantando la identidad de otra persona, la plataforma te pedirá una verificación del avatar.

Una vez hecho esto, se enviará junto con el vídeo para procesarse y verificarse. Esto no suele tardar demasiado y menos de 10 minutos suele estar verificado y tu avatar listo para usar.

5. Crea contenido con tu avatar

¡Ya tienes tu avatar listo para crear contenido!

Ahora, solo tienes que darle a «Create video» para empezar el proceso.

El primer paso será elegir la orientación de tu vídeo (vertical u horizontal), dependiendo de dónde lo vayas a publicar.

como crear un avatar con IA en HeyGen
Al acabar de crear un avatar con IA, ya puedes pasar a la creación de contenido.

A continuación, tendrás que elegir a tu avatar, en la opción «Avatars». Dentro de un mismo avatar, puedes tener diferentes escenarios (puedes subir vídeos con diferente ropa, en diferentes lugares, etc., para tener variedad y que todo tu contenido no se «vea igual»).

Elige el que consideres más oportuno para el tipo de contenido que vayas a crear.

crear vídeos con clones digitales
Crear contenido una vez tengas tu avatar es muy sencillo.

El siguiente paso es el guión que quieres que diga tu avatar. Este lo puedes crear tú o usar IA para que te eche una mano (con un GPR personalizado, por ejemplo).

📍Una vez lo tengas, hay tres opciones. Te las voy a resumir y te digo con cuál me quedo yo.

  • Puedes pegar el guión directamente en la parte izquierda y HeyGen generará tanto el vídeo como la voz > por el momento, el audio que genera HeyGen no es de los mejores.
  • Puedes grabarte y subir el audio para que HeyGen lo use al crear el vídeo > es una posibilidad, pero te llevará tiempo y no podrías delegar el proceso.
  • Puedes crear el audio en ElevenLabs y subirlo para que HeyGen lo use > actualmente, es la opción más rápida y que mejor calidad ofrece.

Cuando ya tengas tu avatar elegido y el audio subido (o el guión, si optas por esa opción), solo tienes que darle a «Generate» y HeyGen empezará a crear tu vídeo.

Por cierto, si no sabes usar ElevenLabs y quieres un tutorial, ¡dímelo en los comentarios!

6. Exporta tu contenido

Cuando HeyGen haya acabado de crear el vídeo (no suele tardar mucho, dependerá de la longitud total de tu contenido), estará disponible para descargarlo.

Revísalo y edítalo en la herramienta de tu elección para añadir títulos, subtítulos, imágenes (pueden ser imágenes creadas con IA o de otro tipo), música o lo que consideres necesario para tener tu pieza acabada.

Y listo. Podrás publicar o compartir tu vídeo en los canales que elijas.

Este es el proceso con HeyGen. Si quieres investigar otras herramientas con las que hacer tu clon digital, te recomiendo echar un vistazo al artículo sobre mejores IA para crear vídeos.

Cómo usar un avatar de IA: casos de uso

Si estás leyendo este artículo, hay muchas posibilidades de que ya sepas para qué quieres usar tu avatar. Sin embargo, seguro que hay algunas opciones que no se te habían ocurrido.

Te las cuento.

Creación de contenido para redes sociales

Empezamos por la opción más habitual: crear contenido para diferentes redes sociales (Instagram, Facebook, TikTok, YouTube…).

Uno de los mayores obstáculos en la creación de contenido es no tener tiempo para grabar los vídeos. Con un avatar, este problema desaparece.

Gracias a la agilidad y la cierta automatización que puedes conseguir teniendo un avatar, conseguirás aumentar tu consistencia de publicación, con los beneficios que eso trae.

👉 Eso sí, aunque esta funcionalidad te permita generar mucho más contenido en menos tiempo, no se trata solo de publicar mucho solo por publicar y «complacer al algoritmo», sino de crear contenido valioso.

Al ahorrar tiempo en la producción del vídeo en sí, puedes invertirlo en generar guiones de calidad y encontrar temas que sean realmente valiosos o interesantes para tu audiencia.

El contenido masivo generado con IA no te hará llegar lejos. Pero si es de calidad y cuidas los detalles, te ayudará a aumentar tu presencia social y tus métricas.

A esto puedes añadirle la creación de contenido en diferentes idiomas, ya que tanto con ElevenLabs como con HeyGen puedes usar tu voz para producir contenido en decenas de idiomas. Ahora tienes la posibilidad de llegar a más audiencia sin necesidad de aprender el idioma.

Como ves, es una combinación de herramientas IA para creadores de contenidos más potentes.

🟣 Este uso lo llevamos aplicando en la END desde hace unos meses. No se si seguirás el perfil de Antonio G en Instagram y otras redes, pero desde hace un tiempo estamos creando y compartiendo contenido usando el clon de Antonio G.

Para ello, seguimos el proceso que he comentado antes: hacemos el guión, sacamos el audio con ElevenLabs, lo subimos a HeyGen y este saca el video con el avatar.

Luego, se hace la edición correspondiente para añadir subtítulos, música, efectos de sonido, videos de B-roll para apoyar el mensaje, etc.

crear un avatar con ia para hace contenido en redes sociales
Crear un avatar con IA de Antonio G nos permite generar mucho contenido rápido.

Como te imaginarás, Antonio G es una persona muy ocupada y no podemos estar pidiéndole que grabe vídeos cada dos por tres. Aún así, hay contenido interesante que quiere compartir. Por eso, crear un avatar ha sido una buena solución para no saturar su agenda y compartir parte de su conocimiento con el mundo.

Puedes pasarte por el perfil de Instagram de Inteligencia Viajera para ver los resultados. Si te gusta más YouTube, por aquí tienes el canal donde también los estamos subiendo.

¿Qué te parece? ¿Dirías que es un avatar o el Antonio G original?

Creación y actualización de cursos o formaciones

Uno de los usos más interesantes de un avatar con IA es en la creación de cursos online o formaciones. Si eres profesor/a o tienes algún tipo de formación, seguro que sabes lo que supone grabar horas de vídeo, repetir tomas que no salen bien y estar siempre pendiente de la luz o del sonido.

👉 Con tu avatar clonado, puedes preparar los contenidos y los guiones de los diferentes temas y hacer que la herramienta genere el vídeo por ti.

Y, como punto extra, no necesitas volver a grabarte cada vez que actualices una lección o quieras añadir un módulo nuevo: basta con que prepares el nuevo guión y crees el vídeo con tu avatar. Esto también te sirve si ya creaste la formación de la manera tradicional y quieres mantenerla actualizada.

Como te imaginarás, este proceso te ahorra mucho tiempo y te permite centrarte en lo importante: el contenido y la experiencia de aprendizaje.

Y, como en el caso anterior, también puedes traducir tus formaciones a otros idiomas, si ves que puede haber interés o quieres expandirte a otros mercados.

🟣 Este uso también lo hemos aplicado en la END para crear uno de nuestros cursos: el de Los extraños secretos de las ventas high ticket.

Para ello, hicimos el clon de nuestro director de la END y experto en ventas, Christian Morillas. Luego, creamos todos contenidos del curso y los estructuramos en secciones. Sacamos los guiones y pusimos al clon a trabajar.

usar un clon digital con ia para hacer formación
Crear un avatar con IA nos ha ayudado a sacar esta formación para la END.

Lógicamente, hay un proceso posterior de edición de los vídeos, para añadir subtítulos, imágenes o gráficos que acompañen las explicaciones. Pero el tiempo total invertido fue mucho menor que si se hubieran tenido que grabar los contenidos en persona.

El resultado fue muy bueno y las personas que han hecho el curso están muy contentas con los resultados. Gracias a ahorrar tiempo en esta parte del proceso inicial, Christian ha podido dedicarse a otras tareas importantes, como la preparación del contenido y el soporte a los alumnos/as.

Marketing y anuncios personalizados

En el mundo del marketing, un avatar con IA te va a abrir un montón de posibilidades. En lugar de tener que grabarte cada vez que quieras lanzar un anuncio o una promo, puedes usar tu clon digital para generar todas las piezas que necesites de forma rápida.

Lo mejor es que puedes crear anuncios adaptados a distintos públicos sin tener que multiplicar el esfuerzo: cambias el guión, seleccionas el idioma (en caso de que te enfoques en diferentes mercados) y tu avatar se encarga del resto.

Imagina tener la misma campaña con tu cara y tu voz en español, inglés o francés, lista para publicarse en cada mercado.

Esto además de ahorrar tiempo y costes de producción, también aporta coherencia a tu imagen de marca: tu avatar se convierte en el portavoz oficial de tus productos o servicios, manteniendo siempre el mismo estilo y tono.

Onboarding de empleados o clientes

El proceso de bienvenida es clave, tanto para un nuevo empleado/a como para un cliente que empieza a usar tu producto o servicio. La primera impresión cuenta y un avatar con IA puede ayudarte a que sea positiva.

De manera similar a los ejemplos anteriores, puedes crear los vídeos introductorios o explicativos con tu avatar, en lugar de tener que hacerlos tú. Además, cada vez que cambies algo en tu empresa o en el funcionamiento de tu plataforma, puedes volver a usar tu clon digital para las nuevas explicaciones.

Asimismo, puedes crear varias versiones adaptadas a diferentes perfiles (por ejemplo, clientes principiantes o avanzados, empleados de distintas áreas, etc.) y generar los vídeos en varios idiomas con apenas unos clics.

Esto garantiza que todos reciben la misma información clara y profesional, sin necesidad de repetir grabaciones ni de depender de la agenda de una persona concreta.

Comunicación interna en empresas

Este caso comparte algunos usos o aplicaciones con el anterior, aunque no es del todo igual.

Mantener una comunicación fluida con los equipos suele ser un reto, sobre todo en empresas con muchos empleados/as o con sedes en diferentes países. Aquí es donde un avatar con IA puede marcar la diferencia.

En lugar de grabar cada comunicado o reunión en vídeo, puedes usar tu clon digital para transmitir mensajes periódicos de forma clara y profesional.

Por ejemplo, actualizaciones de proyectos, novedades estratégicas o, incluso, mensajes de motivación. Todo esto se puede generar en minutos, manteniendo tu imagen y tu voz.

👉 Esto ayuda a ahorrar tiempo, a estandarizar la comunicación y a que todos los empleados/as reciban la información de la misma manera, sin depender de tu disponibilidad para grabar.

Además, como ya he comentado en otros usos, con la opción de multilenguaje, puedes comunicar el mismo mensaje en varios idiomas, en caso de que tu empresa sea internacional.

Como ves, las aplicaciones de un avatar inteligente con IA van mucho más allá de crear vídeos para redes o de hacer automatizaciones con IA para canales de Shorts.

Y esto es solo el principio. La inteligencia artificial evoluciona muy rápido y seguro que pronto hay nuevos usos.

Preguntas frecuentes sobre crear un avatar con IA

Antes de acabar el artículo, me gustaría resolver algunas de las dudas más habituales que surgen sobre estos clones digitales.

¿Cuánto cuesta crear un avatar con IA?

Depende de la plataforma o plataformas que uses. Como he comentado, HeyGen tiene un plan gratuito con limitaciones y planes de pago que van desde los 29 € al mes. Estos tienen más minutos de vídeo, mayor calidad y funciones avanzadas para sacarle el máximo partido a tu clon digital.

Si quieres usar ElevenLabs para crear el audio, esta herramienta también tiene un plan gratuito con bastantes créditos. Si vas a crear mucho contenido, tendrás que pasar a una de las versiones de pago, que van desde los 5 $ al mes.

Como ves, la inversión mensual para crear un avatar con IA no es demasiado elevada, teniendo en cuenta todo lo que te permite hacer.

¿Se nota mucho la diferencia entre un avatar virtual y una persona real?

La tecnología ha mejorado muchísimo en los últimos años (¿recuerdas ese «nefasto» vídeo de Will Smith comiendo espaguetis?). Y va a seguir haciéndolo a grandes pasos.

Un avatar virtual puede resultar muy realista en vídeo, aunque todavía hay pequeños detalles (gestos, expresiones, movimientos de manos…) que pueden delatarlo.

Si lo usas con guiones bien preparados, haces los clones bien (recuerda, sin gestos exagerados) y te ayudas de la edición (subtítulos, imágenes, B-roll…), la diferencia es mínima para la mayoría de espectadores.

Pásate por el Instagram de Inteligencia Viajera (o por el canal de YouTube) y compruébalo tú mismo/a.

¿Qué limitaciones tienen los avatares con IA en 2025?

Aunque son cada vez más realistas, estos avatares virtuales todavía tienen limitaciones en la naturalidad de algunos gestos y expresiones emocionales.

También dependen de un buen guión y de la calidad del audio que subas. Dicho esto, son una herramienta muy potente para ahorrar tiempo, escalar tu comunicación y llegar a más público sin tener que grabarte.

Los avatares con IA ya han dejado de ser «algo curioso» para convertirse en una herramienta real con la que puedes ahorrar tiempo, escalar tu presencia digital y mantener la consistencia en tu comunicación.

Como has visto, un clon digital multiplica tus posibilidades sin tener que multiplicar tu esfuerzo, ya sea para crear contenido en redes, lanzar un curso online o transmitir mensajes dentro de una empresa.

Eso sí, como con cualquier herramienta, la clave está en lo que hagas con ella: no se trata de publicar vídeos sin parar, sino de crear mensajes de calidad que aporten valor.

Si combinas tu creatividad con la agilidad que te da un avatar virtual, podrás destacar en un mundo donde cada vez importa más la constancia y la autenticidad.

Lo que hoy parece una ventaja competitiva, en pocos años será la norma. Cuanto antes empieces a experimentar con tu avatar, más fácil te resultará destacar.

¿Y tú? ¿Ya has pensado qué harías con tu propio avatar de IA? ¿Has usado otras herramientas para crearlo?

¡Te leo en los comentarios!

Por cierto, si te interesa aprender más sobre inteligencia artificial y sobre otros usos que puedes aplicar en tu negocio, te recomiendo echar un vistazo al workshop para crear un equipo de ventas con IA. Lo imparte Víctor Chazarra, experto en automatizaciones con inteligencia artificial, y es de los que más ha gustado al alumnado.

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes una escuela digital, ofreces formación o cursos online y te gustaría mejorar sus resultados?

¿Quieres convertirte en NÓMADA DIGITAL?

En este vídeo te explicamos cuál es el método que a nosotros nos funciona para trabajar desde casa o cualquier lugar del mundo y alcanzar la libertad geográfica y temporal que anhelas.

REGÍSTRATE AQUÍ PARA VER EL VÍDEO:

Escuela Nómada Digital
Política de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).