No te pierdas el Evento Nómada Digital - El día 26 de Abril de 2025 en Madrid - Pulsa aquí para más información

mejores IA para crear imágenes gratis

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial ha revolucionado muchos sectores y áreas. Y la generación de imágenes es una de ellas. Ahora, cualquier persona con acceso a una IA para crear imágenes puede generar ilustraciones, arte digital y gráficos con solo escribir una descripción en texto.

Lo que antes requería habilidades de diseño más o menos avanzadas, ahora está al alcance de todo el mundo. Solo necesitas una herramienta IA y un buen prompt para que lo transforme en imágenes de calidad y que transmitan.

En los últimos años, la popularidad de estas herramientas ha crecido exponencialmente, por lo que hay bastantes opciones en el mercado y eso puede hacer difícil que encuentres la más acertada para ti.

Pero no te preocupes, porque desde la END vamos a echarte una mano. 😉 Hemos recopilado la experiencia que tiene nuestro equipo usando estas herramientas IA y hemos seleccionado las que más han destacado.

Así pues, el objetivo de este artículo es ayudarte a descubrir las mejores herramientas de IA para generar imágenes. Para ello, hablamos de sus características y sus ventajas y desventajas, para que puedas elegir la más adecuada según tus necesidades.

¡Vamos al lío!

Comparativa de las mejores herramientas IA para crear imágenes

Antes de pasar a describirte las mejores IA para crear imágenes, te dejamos con esta tabla en la que hemos recopilado las características principales.

Así, podrás descartar ciertas herramientas e ir más directamente a las que te interesan.

HERRAMIENTALO MÁS DESTACADOVERSIÓN GRATISPRECIODERECHO DE USO DE LAS IMÁGENES
DALL·EIntegración en ChatGPT y Microsoft CopilotGratis o desde 20 $/mes
Leonardo AICalidad y muchas opcionesDesde 12 $/mes
MidJourneyMucha personalización y calidadDesde 8 $/mes
RunwayMuy potente y versátilDesde 12 $/mes
IdeogramIdeal para imágenes con textoDesde 7 $/mes
Kling AIResultados muy realistasDesde 10 $/mes
CanvaAccesible y fácil de usarDesde 12 €/mes
Bing Image CreatorGratis y con buena calidadGratis
DreamStudioImágenes de buena calidadDesde 10 $/1000 créditos
DeepAIBuenos resultados a precio baratoDesde 4,99 $/mes
GrokMás libertad en la creación de imágenes (famosos)Gratis
CraiyonPara que usuarios principiantes pruebenDesde 10 $/mes
Adobe FireflyIntegración con aplicaciones AdobeDesde 5,58 €/mes

Con esto, esperamos que te sea más fácil centrarte en el generador de imágenes IA que más se ajuste a lo que necesitas.

Antes de hablarte en detalle de estas herramientas o plataformas, queremos anunciarte que tenemos el taller «IA para personas de a pie», impartido por Víctor Chazarra, experto en IA.

En él, aprenderás sobre herramientas que puede utilizar cualquier persona sin necesidad de ser un pro de la tecnología para mejorar exponencialmente tu productividad diaria.

En concreto, te servirá para aprender a crear tus propios asistentes que hagan tareas para ti, como si tuvieras tu propio equipo de trabajo. Verás la parte teórica y la parte práctica, para que puedas aplicarlo nada más ver las explicaciones.

Además, incluye una sección donde se resuelven las preguntas y dudas más comunes de estas herramientas y sus aplicaciones. ¡No lo dudes y apúntate!

Las 13 mejores herramientas IA para crear imágenes

Ahora sí, aquí tienes las herramientas que hemos considerado más interesantes tras nuestras pruebas y testeos.

1. DALL·E (gratis y de pago)

La primera de las herramientas IA para crear imágenes que te recomendamos es DALL·E. Es la versión del generador de imágenes IA de OpenAI, que se integra con ChatGPT (y con otras aplicaciones como Microsoft Copilot).

Gracias a su integración con ChatGPT, es muy fácil de usar. Solo tienes que introducir un prompt bien detallado para obtener imágenes de alta calidad y con un gran nivel de detalle. En la última versión, la 3 hasta la fecha, esta IA genera imágenes muy realistas y creativas.

DALL·E
DALL·E es un generador de imágenes IA sencillo pero de calidad.

El funcionamiento de DALL·E 3 es rápido y ofrece resultados en cuestión de segundos, incluso en las versiones gratuitas.

Además, OpenAI permite el uso comercial de las imágenes generadas con DALL·E 3, por lo que no tendrás problema al insertarlas en tus diseños comerciales.

Puedes usar DALL·E totalmente gratis a través de Microsoft Copilot. Mediante ChatGPT también es gratuita, pero tiene limitaciones que se evitan con la versión de pago de ChatGPT.

Si no te interesa nada más de ChatGPT y solo quieres crear imágenes, céntrate en Copilot y no tendrás que pagar.

✅ Ventajas

  • Crea imágenes de alta calidad con gran nivel de detalle
  • Se integra fácilmente con ChatGPT
  • Las imágenes son de uso comercial

🔴 Desventajas

  • Puede haber restricciones en ciertos tipos de contenido
  • Algunas funcionalidades avanzadas requieren suscripción

2. Leonardo AI (gratis y de pago)

El siguiente generador de imágenes IA que te recomendamos es Leonardo AI. Además de por ser uno de los primeros en salir al mercado, es muy conocido por la buena calidad de sus resultados.

Con esta herramienta, que ha evolucionado mucho desde que se lanzó, puedes crear imágenes a partir de un prompt, que puede ser todo lo detallado que quieras.

Leonardo AI, una de las mejores herramientas IA para crear imágenes
Leonardo AI es una de las mejores IA para crear imágenes.

Además, tienes la opción de personalizar patrones como las dimensiones, el estilo, así como añadir un prompt negativo (cosas que no quieres que salgan en tus imágenes).

Esta herramienta, que tiene su propio editor incorporado, te permite añadir avatares (conocido como Elements en la aplicación). Es decir, puedes crear un avatar a partir de una imagen que subas o de una que hayas creado para seguir usándolo en futuras creaciones.

Esto es muy útil si quieres crear una historia (un cuento, un cómic…) o una serie de imágenes consistente con el mismo «personaje».

Puedes usar Leonardo para generar imágenes gratis, pues tienen un plan gratuito con 150 tokens al día (lo que da para unas 75 imágenes). Para acceder a todas las funciones, tienes planes de pago desde los 12 $ al mes.

En cuanto a los derechos de autor de las imágenes creadas, en el plan gratuito tienes derecho a usarlas, pero no te pertenecen. En los planes de pago, sí que te pertenecen.

✅ Ventajas

  • Leonardo AI produce imágenes detalladas y de alta resolución, adecuadas para uso profesional
  • Puedes ajustar bastantes parámetros y añadir avatares para personalizar las imágenes

🔴 Desventajas

  • La curva de aprendizaje es mayor que en otras plataformas para dominar todas sus funciones (ofrece muchas)
  • Las imágenes generadas en la versión gratuita son de peor calidad y no se pueden escalar en la propia herramienta

3. MidJourney (de pago)

Otra herramienta para crear imágenes con inteligencia artificial que apareció muy pronto en el mercado es MidJourney.

Una característica que hace que esta herramienta sea peculiar es que se utiliza a través de la aplicación Discord, una plataforma de chat. Esto la hace un poco menos accesible, pero posteriormente simplifica el proceso de creación.

MidJourney
MidJourney es una buena IA para crear imágenes a partir de texto.

Con MidJourney, tendrás resultados muy buenos, con imágenes de alta calidad, bien estructuradas, definidas y muy realistas. Por ello, está entre las mejores herramientas IA para creadores de contenidos.

Además, la plataforma permite emular casi cualquier estilo artístico, con lo que tendrás mucha flexibilidad en la creación de tus imágenes, así como muchas opciones de personalización con diferentes comandos y parámetros.

MidJourney, por desgracia, no ofrece una versión gratuita ni una prueba, por lo que tendrás que hacer una inversión inicial para saber si se adapta a ti. Aún así, no es de las herramientas más caras, ya que los planes están disponibles desde 8 $ mensuales.

Por último, las imágenes que generes con esta IA serán tuyas para uso comercial, por lo que no tendrás problema en incorporarlas a tus diseños.

✅ Ventajas

  • Crea imágenes de alta calidad, definidas y realistas
  • Ofrece variedad de estilos y mucha flexibilidad en la creación de imágenes
  • Existen muchos comandos y parámetros para personalizar y afinar la creación de imágenes

🔴 Desventajas

  • Depende de la plataforma Discord para poder usarla
  • La curva de aprendizaje puede ser alta para usuarios que no conozcan esta área
  • Tiene limitaciones en el post-procesamiento de fotos, ya que no incluye editor de imágenes

4. Runway (gratis y de pago)

Seguimos en busca de la mejor IA para crear imágenes para ti y otra recomendación que te hacemos desde el equipo es Runway.

Aunque esta aplicación es muy conocida para la creación de vídeos, también tiene un apartado para generar imágenes con IA que es muy interesante.

Runway AI, una de las mejores herramientas IA para crear imágenes
Otra recomendación que no puede faltar es Runway.

Runway te permite crear imágenes a partir de texto y también a partir de otra imagen, para que puedas modificarla según tus necesidades.

La calidad de los resultados es muy buena en comparación con otras herramientas y te puede servir para generar contenido para muchos usos diferentes.

Esta herramienta IA para crear imágenes tiene una versión gratuita con la que tienes 125 créditos de un solo uso y otras limitaciones. Es una buena opción para probarla y ver si te sirve. Las versiones completas son de pago y van desde los 12 $ al mes.

En cuanto al uso comercial de las imágenes, lo tienes completamente, tanto para el contenido que generes con la versión gratuita (llevará marca de agua) como con la de pago.

✅ Ventajas

  • Generación avanzada de imágenes con IA
  • Compatible con modelos de IA de última generación (como Stable Diffusion y Gen-2)
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar para profesionales y creadores de contenido

🔴 Desventajas

  • Versión gratuita con limitaciones en la generación y exportación de contenido
  • Puede requerir una curva de aprendizaje para usuarios principiantes
  • Algunas funciones avanzadas pueden necesitar hardware potente

5. Ideogram (gratis y de pago)

Otra de las recomendaciones de nuestro equipo es Ideogram, que no ha sido de las primeras en salir al mercado, pero está adaptándose muy rápido.

Con esta plataforma, que es muy fácil de usar gracias a su interfaz sencilla, puedes generar imágenes de mucha calidad. Además, ofrece una amplia gama de estilos predefinidos (tipografía, arte conceptual, 3D…) para dar diversidad a la estética de tus creaciones.

Ideogram
Un buen generador de imágenes con texto con inteligencia artificial es Ideogram.

Una de las características en las que más destaca esta herramienta frente a otras es su capacidad de incorporar texto de manera fluida y coherente dentro de las imágenes, algo que no es muy común en la mayoría de generadores de imágenes con IA.

Esto la hace ideal, por ejemplo, si te dedicas al diseño de gráficos para usar en productos de impresión bajo demanda, aunque también para marketing o redes sociales.

La aplicación tiene una versión gratuita para que puedas hacer algunas pruebas, aunque es bastante limitada en la cantidad de opciones y créditos. Para ir más allá, están las versiones de pago que empiezan en los 7 $ al mes.

Por último, los derechos comerciales de las imágenes generadas con Ideogram son tuyos, por lo que las puedes usar en tus diseños sin inconveniente.

✅ Ventajas

  • Buena integración de texto en las imágenes
  • Amplia variedad de estilos predefinidos para generar imágenes en diversos formatos y estéticas
  • Tiene una interfaz amigable y accesible para usuarios con todo tipo de nivel

🔴 Desventajas

  • A veces hace representaciones poco realistas en manos y rostros
  • Tiene ciertas limitaciones en detalles muy complejos

6. Kling AI (gratis y de pago)

Una herramienta para crear imágenes con IA no tan conocida pero con resultados muy buenos es Kling AI.

Esta inteligencia artificial, que también es una herramienta IA para crear vídeos, te permite generar imágenes de calidad a partir de texto.

Kling AI, una de las mejores herramientas IA para crear imágenes
Kling AI es una de las mejores IA para generar imágenes.

Una de las características más interesantes de este creador imágenes IA es que puedes subir una imagen como referencia para que sirva de base de tu prompt. Por ejemplo, puedes subir una foto tuya y pedir que te dibuje haciendo algo en concreto o con un estilo en particular.

Además de eso, puedes personalizar bastante tu imagen a partir de opciones sugeridas, como el color de piel o el género en el caso de las personas, subir imágenes de prendas de ropa para que las utilice, etc.

Kling ofrece resultados bastante rápido. Normalmente, en cuestión de segundos. Sin embargo, en el plan gratuito, dependiendo de la carga de trabajo que tenga la herramienta, puede demorarse un poco más.

Esta herramienta IA generadora de imágenes tiene un plan gratuito con el que te dan 366 créditos mensuales para usar en la creación de imágenes, vídeos o efectos. Sin embargo, algunas opciones están limitadas a las versiones de pago, que van desde los 10 $ al mes (suelen ofrecer descuentos).

El lado positivo es que tienes los derechos comerciales de las imágenes que generes tanto en el plan gratuito como en los de pago.

✅ Ventajas

  • Crea imágenes realistas en cuestión de segundos
  • La tecnología avanzada de Kling AI asegura que las imágenes generadas sean de alta calidad, con detalles precisos y realismo
  • Puedes experimentar con diferentes estilos y formatos de imagen y adaptarlos a diversas necesidades creativas

🔴 Desventajas

  • La versión gratuita incluye marcas de agua (puedes recortarla, según cómo y dónde la vayas a usar)
  • Según el tipo de imagen que quieras crear, es posible que necesites dar prompts detallados para obtener resultados satisfactorios

7. Canva (gratis y de pago)

Una plataforma que empezó focalizada en crear publicaciones para redes sociales pero que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y necesidades es Canva.

Cada vez ha ido incorporando más funcionalidades y, entre ellas, está la de la IA para generar imágenes a partir de texto.

Canva, una de las mejores herramientas IA para crear imágenes
Canva es una plataforma multiusos con IA para crear imágenes.

Además de este generador, la herramienta tiene muchas otras funciones con las que puedes completar tu flujo de trabajo, sobre todo, si creas contenido para redes sociales, webs o campañas de marketing.

Puedes aprender más sobre esto en el artículo de las mejores herramientas IA para marketing.

En Canva, tienes una versión gratuita con ciertas limitaciones, con las que no puedes acceder a todo el potencial de la IA de la herramienta. Para tener acceso completo, necesitas un plan de pago, que va desde los 12 €.

En lo que respecta a los derechos comerciales de las imágenes creadas con IA, puedes usarlas en tus diseños sin problemas.

✅ Ventajas

  • Interfaz sencilla e intuitiva, ideal para principiantes y profesionales del diseño
  • Gran biblioteca de plantillas y elementos gráficos complementarios
  • Accesible desde la web sin necesidad de instalar software adicional

🔴 Desventajas

  • La calidad de las imágenes generadas puede ser inferior a herramientas especializadas en IA pura
  • Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en la versión Pro
  • No es tan flexible para ajustes detallados en la generación de imágenes IA

8. Bing Image Creator (gratis)

Una alternativa sencilla pero de calidad de IA que crea imágenes es Bing Image Creator, dentro de la plataforma de Microsoft Bing.

Podrás generar contenido gratis a partir de texto con un prompt que puede ser todo lo detallado que quieras.

Bing Image Creator, una de las mejores herramientas IA para crear imágenes
Una de las mejores IA para crear imágenes gratis es Bing Image Creator.

Con el generador de imágenes de Bing, puedes crear imágenes de calidad con detalles realistas y con una gran variedad de estilos aplicados a dichas imágenes, como ilustraciones, arte digital, hiperrealismo, etc.

Además, esta herramienta tiene otras funciones como la opción de modificar imágenes generadas con herramientas avanzadas, agregar elementos o quitarlos, por nombrar algunas.

Una gran ventaja de esta herramienta es que no es necesario pagar para aprovecharse de todo su potencial. Solamente debes tener una cuenta de Microsoft y disfrutarás de una cantidad razonable de créditos gratuitos para hacer tus diseños.

Finalmente, en lo que respecta a los derechos de uso comercial de las imágenes, serán tuyos, por lo que podrás usarlas en tus diseños sin problema.

✅ Ventajas

  • Genera imágenes de alta resolución con detalles realistas y una gran variedad de estilos
  • No requiere suscripción paga, solo una cuenta de Microsoft, y ofrece una cantidad razonable de créditos gratuitos
  • Permite modificar imágenes generadas con herramientas avanzadas, como agregar o quitar elementos mediante descripciones de texto

🔴 Desventajas

  • Puede rechazar ciertos temas por sus políticas de seguridad, lo que limita la generación de imágenes específicas
  • Usa un sistema de «boosts» (créditos), y cuando se agotan, las imágenes tardan más en generarse y pueden perder calidad
  • Aunque es potente, ofrece menos personalización en los detalles finos y el ajuste del estilo en comparación con herramientas más avanzadas

9. DreamStudio (gratis y de pago)

Seguimos con nuestras recomendaciones y una que no puede faltar en la lista de las mejores IA para crear imágenes es DreamStudio.

Este generador imágenes IA utiliza el modelo Stable Diffusion, que es de código abierto y puede producir imágenes de muy buena calidad, con detalles finos y texturas ricas.

DreamStudio, una de las mejores herramientas IA para crear imágenes
Otra inteligencia artificial para crear imágenes interesante es DreamStudio.

La aplicación ofrece diferentes parámetros de personalización, como elegir un estilo (foto, anime, cómic, 3D, origami…), subir una imagen de base, ajustar la resolución, indicar un prompt negativo o ajustar el número de pasos, entre otros.

A todo esto se añade que la interfaz de la plataforma está diseñada para ser fácil de usar, tanto si eres un usuario principiante como uno avanzado, lo que facilitará tu proceso creativo.

Puedes usar DreamStudio de manera gratuita hasta que se te acaben los créditos de «bienvenida» (100 créditos, que dan para unas 500 imágenes). A partir de ahí, puedes comprar créditos extra desde 10 $ por 1000 créditos.

Finalmente, tienes los derechos comerciales de las imágenes que generes con DreamStudio para usarlas en los diseños que quieras.

✅ Ventajas

  • Genera imágenes de alta calidad con el modelo Stable Diffusion
  • Tiene bastantes opciones de personalización para crear imágenes según tus necesidades
  • Es fácil de usar y tiene una interfaz intuitiva

🔴 Desventajas

  • Por el momento, solo se pueden exportar las imágenes en formato PNG
  • Las imágenes están limitadas a un tamaño máximo de 1024×1024 píxeles

10. DeepAI (gratis y de pago)

Otro generador de imágenes IA muy interesante es DeepAI. Se trata de una plataforma que ofrece diferentes herramientas para la generación y mejora de imágenes a partir de descripciones textuales o prompts.

Esta IA generadora de imágenes ofrece diferentes opciones para personalizar tus resultados, como elegir la forma del diseño, el modelo que quieres usar o elegir entre sus más de 100 estilos diferentes (fantasía, anime, futurístico, street art…).

DeepAI
Con DeepAI puedes crear fotos con IA y otros tipos de imágenes.

DeepAI tiene una interfaz muy intuitiva y fácil de usar, por lo que no importa el nivel que tengas, ya que podrás entender fácilmente qué tienes que hacer para generar tus imágenes.

Asimismo, DeepAI ofrece una versión gratuita. Para tener acceso a funciones avanzadas y la generación de imágenes de mayor calidad, debes suscribirte a algún plan de pago, que van desde los 4,99 $ al mes.

En lo que respecta al derecho comercial de las imágenes, todas las que crees con DeepAI te pertenecen, por lo que puedes usarlas en tus diseños personales o comerciales.

✅ Ventajas

  • Tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar para usuarios de todos los niveles
  • Ofrece bastantes opciones de edición y personalización
  • La plataforma es compatible con diferentes estilos artísticos, lo que aumenta la versatilidad de los diseños

🔴 Desventajas

  • Puede haber ciertas limitaciones en la resolución de las imágenes, lo que puede afectar la calidad de diseños que requieran alta definición
  • Al generar contenido escrito, algunas de las oraciones pueden ser redundantes o repetitivas

11. Grok (gratis)

Grok es una inteligencia artificial para crear imágenes que está integrada en la red social X, antes conocida como Twitter.

Esta herramienta está diseñada para generar imágenes a partir de un prompt y lo hace con datos en tiempo real. Es decir, Grok se alimenta de datos en tiempo real de la plataforma X, lo que le permite devolver contenido actualizado y relevante.

Grok, una de las mejores herramientas IA para crear imágenes
Grok es una buena IA para crear imágenes gratis.

Con ella, puedes crear imágenes muy realistas y con bastante detalle. Además, puedes indicarle en tu prompt el estilo que quieres que tenga el contenido. Aunque, a veces, no llega al nivel de otras inteligencias artificiales para crear imágenes, los resultados son muy buenos.

Una característica que la distingue del resto de las más conocidas es que te permite generar fotografías usando la imagen de celebridades o personajes conocidos. Eso sí, si te decantas por este uso, ten en cuenta el lado ético y legal.

El uso de Grok es gratuito y solo necesitas tener una cuenta en X para acceder a sus funciones.

Por último, tienes el derecho comercial de las imágenes que crees. Sin embargo, te recordamos de nuevo que si generas contenido con la imagen de personajes conocidos o famosos, según el uso que hagas, puedes acabar teniendo problemas legales.

✅ Ventajas

  • Uso de datos en tiempo real de la plataforma X para generar contenido actualizado
  • Genera imágenes muy realistas y de alta calidad
  • La herramienta almacena las conversaciones para poder retomarlas posteriormente y seguir trabajando en tu proyecto

🔴 Desventajas

  • La precisión de los resultados puede verse comprometido debido a la naturaleza variable (y poco fiable) de los datos en X
  • Se puede generar contenido inapropiado, debido a sus menores restricciones en comparación con otras IA

12. Craiyon (gratis y de pago)

Craiyon, anteriormente conocido como DALL·E Mini, es un generador de imágenes basado en inteligencia artificial que te permite crear imágenes a partir de descripciones de texto.

Además, integra opciones como subir una imagen para usar como referencia para tu creación, elegir entre diferentes estilos (foto, vector, dibujo…) o la posibilidad de indicar qué cosas quieres excluir o que no aparezcan en la imagen generada, por ejemplo.

Craiyon
Craiyon es una herramienta sencilla para hacer imágenes con IA.

No es una herramienta tan potente como las que te hemos recomendado antes, pues la calidad de los resultados es peor y puede que tengas que esperar para que se generen tus prompts.

Aún así, hemos querido incluirla porque creemos que puede ser una buena opción para que te familiarices con el uso de este tipo de generadores de imágenes, ya que es sencillo de usar y gratuito.

Este generador de imágenes IA tiene un plan de base gratuito con el que puedes hacer pruebas. Para acceder a opciones como quitar la marca de agua o resultados más rápidos, tienes que acudir a los planes de pago, desde 10 $ al mes.

Por último, en lo referente a los derechos de uso de las imágenes generadas, son tuyos para uso comercial o de otro tipo, aunque en la web se indica que las creadas con planes gratuitos tienen que llevar atribución.

✅ Ventajas

  • Versión gratuita y accesible para cualquier usuario
  • Es fácil de usar sin necesidad de conocimientos técnicos
  • Buena opción para probar este tipo de herramientas

🔴 Desventajas

  • La calidad de la imagen es limitada con posibles distorsiones
  • La velocidad de generación es más lenta en comparación con otras herramientas de IA

13. Adobe Firefly (de pago)

Por último, queríamos hablarte de Adobe Firefly, una herramienta integrada en los diferentes productos de Adobe y en Adobe Stock.

Así que si usas aplicaciones como Photoshop, Illustrator, InDesign… en tu día a día y no quieres estar cambiando entre herramienta IA y tu aplicación de Adobe, esta opción es perfecta.

Adobe Firefly
También puedes generar imágenes por IA con Adobe Firefly.

Con ella, podrás crear imágenes y gráficos de gran calidad para integrarlos en el proyecto en el que estés trabajando. Además, al estar dentro de un editor, con un solo prompt podrás modificar cosas como el aspecto general del diseño, el estilo, etc.

En resumen, esta IA está diseñada para ayudarte a mejorar tus diseños mediante el uso de generación de contenido a partir de texto y edición inteligente de imágenes. Su integración con las diferentes aplicaciones te permite aplicar la IA de forma natural en tus flujos de trabajo.

Como te imaginarás, para usar esta herramienta IA tendrás que tener acceso a alguna de las aplicaciones de Adobe. Por ello, el precio final dependerá de la aplicación. Adobe Firefly en sí vale desde 5,58 € mensuales.

Finalmente, las imágenes o gráficos que crees con Adobe Firefly puedan usarse comercialmente sin ningún problema legal.

✅ Ventajas

  • Se integra directamente con las aplicaciones de Adobe
  • Genera de contenido de alta calidad y realista
  • Es compatible con flujos de trabajo que ya tengas creados en dichas aplicaciones

🔴 Desventajas

  • Requiere suscripción a Adobe Creative Cloud
  • Puede ser complejo para usuarios sin experiencia en las aplicaciones

Antes de acabar, queremos recordarte que puedes apuntarte al taller «IA para personas de a pie» para empezar a adentrarte en el mundo de la inteligencia artificial y descubrir cómo puedes beneficiarte de ella.

Ahora sí, hasta aquí llegan nuestras recomendaciones de herramientas IA para crear imágenes gratis y de pago, y con resultados de muy buena calidad según las pruebas de nuestro equipo.

Te toca a ti: ¿conocías todas estas herramientas? ¿Cuál es la que más te gusta y recomendarías usar? ¿Crees que nos hemos dejado alguna por incluir?

¡Te leemos en los comentarios!

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes una escuela digital, ofreces formación o cursos online y te gustaría mejorar sus resultados?

¿Quieres convertirte en NÓMADA DIGITAL?

En este vídeo te explicamos cuál es el método que a nosotros nos funciona para trabajar desde casa o cualquier lugar del mundo y alcanzar la libertad geográfica y temporal que anhelas.

REGÍSTRATE AQUÍ PARA VER EL VÍDEO: