No te pierdas el Evento Nómada Digital - El día 26 de Abril de 2025 en Madrid - Pulsa aquí para más información

viajar sola

Tabla de contenidos

En los últimos años, muchas personas se atreven a coger la maleta e irse a recorrer el mundo sin nadie que les acompañe.

Tanto hombres como mujeres quieren animarse a vivir nuevas aventuras y explorar todas las posibilidades que hay en nuestro planeta.

Sin embargo, vivimos en un mundo el que todavía no hay las mismas oportunidades para las mujeres que para los hombres. Esto es un hecho.

Ellos pueden viajar de una forma más libre, autónoma y segura mientras que nosotras tenemos que informarnos mejor para conocer la situación de las mujeres en los países que queremos visitar.

Aunque sea por una medida puramente preventiva y sin intención de asustarte, en este artículo quiero descubrirte cómo viajar cuando vas sola.

Para ello, te ofrezco una recopilación de los mejores destinos para mujeres que viajan solas. Lugares exóticos, interesantes y diferentes pero, al mismo tiempo, lugares seguros.

Y también te doy consejos basados en mi experiencia.

¿Preparada para empezar tu aventura?

Cómo viajar sola siendo mujer

Si quieres vivir una aventura inolvidable y plena en tu vida, lo mejor que puedes hacer es dejarlo todo e irte de viaje. Sin darle más vueltas.

No necesitas absolutamente nada más que tus ganas de viajar y tu determinación. Con eso, ya tienes todo lo necesario para poder recorrer el mundo y empaparte de su belleza y de las diferentes culturas.

Sin embargo, sí que hay algunos consejos que merece la pena conocer para poder viajar sola siendo mujer. Son aspectos relacionados con la seguridad, el equipaje y temas burocráticos que tienes que saber para disfrutar de un viaje inolvidable.

Te dejo con los más importantes.

1. Supera el miedo

Uno de los primeros puntos que tienes que superar si quieres viajar sola es el miedo. Está claro que salir de la zona de confort no es algo fácil, en absoluto.

Y, menos aún, si vas a hacerlo tú sola, sin ningún amigo o familiar que te acompañe y te dé seguridad. Pero esa emoción es pasajera, créeme.

El miedo se marchará justo en el momento en el que empieces a conocer y moverte tú sola por el mundo.

2. No te dejes llevar por las opiniones negativas

Este es un punto muy importante cuando una mujer quiere viajar sola. Normalmente, los padres son los que primero ponen el grito en el cielo cuando se les da la noticia.

En parte, es normal que sientan algo de temor por esta aventura, pero no conviertas sus miedos en los tuyos.

Y si esta no es tu situación, pues mejor todavía.

3. Medítalo bien antes de comunicarlo

Si estás en la situación anterior, creo que es esencial que, antes de darle la noticia a tus padres, tengas claro qué quieres hacer y dónde quieres ir.

Visualiza tu viaje, infórmate y, entonces, ya nada ni nadie podrán hacerte cambiar de opinión. Déjate aconsejar, sí, pero no te dejes influenciar por los miedos de otras personas.

Tu vida es tuya. Así que, vívela como quieras.

4. Prepara una maleta con productos de higiene básica

Para evitar cualquier «accidente», lo mejor es que lleves productos de higiene femenina en tu maleta y, mejor aún, en tu equipaje de mano. Pero esto es algo que seguro que haces ya en tu día a día.

Recuerda que al avión no se permiten subir más de 1 litro de líquido, dividido en envases de máximo 100 ml de capacidad. Tenlo en cuenta al preparar tu maleta, ya que si superas los límites tendrás que tirar productos en el control de seguridad.

5. Sé respetuosa y tolerante

Por regla general, no te va a pasar nada por ser mujer viajera. Solamente tienes que conocer el país que vas a visitar y procurar que tu manera de vivir y de vestir no se considere «irrespetuosa» en dicho país.

Por ejemplo, al igual que cuando entramos a una iglesia católica en Roma tenemos que llevar los hombros cubiertos, puede ser que en algunos países o ciudades debas adoptar ciertas actitudes de cortesía.

6. Guíate por tu instinto

Está claro que hay momentos en un viaje en los que puedes vivir un poco de inseguridad. Pero, si te pones a pensar, en tu ciudad también hay calles, barrios o zonas por las que es mejor no pasar a ciertas horas de la noche, ¿verdad?

En otros lugares del mundo, ocurre lo mismo. Lo mejor es que te informes bien sobre qué zonas no son recomendables (sobre todo por la noche) para intentar evitarlas.

Además, es importante que te dejes guiar por tus sensaciones. Funcionan mejor de lo que creemos. Si esa zona o esa persona no te da buena espina, no te arriesgues.

7. La importancia de la ropa de viaje

La ropa es también importante a la hora de viajar una mujer sola.

Dependiendo del país al que vayas, puede que no sea del todo apropiado ir con un escotazo o con una minifalda. Aquí volvemos al tema de antes sobre la tolerancia y el respeto.

No hace falta que te vistas con un burka. Pero, dependiendo del país en el que estés, es recomendable que te adaptes a su cultura, incluida la vestimenta.

No se trata de entender o compartir o no sus valores. Se trata de tu seguridad y de cómo puedes «pasar más desapercibida» o llamar menos la atención. Lo que te puede ayudar a evitar situaciones desagradables.

8. Acostúmbrate a la atención

Ten en cuenta que, dependiendo del país que visites, puede ser que llames la atención, simplemente por ser mujer (y por ir sola).

Una mujer viajando sola por el mundo es algo que puede causar impacto y extrañar a los habitantes de países menos desarrollados. Por eso, puede que se acerquen a ti, te pregunten e intenten conocerte mejor.

Les causarás interés y curiosidad, por eso, es posible que te cueste pasar inadvertida. Aquí, te remito al consejo 6, guíate de tu instinto y si algo no te gusta de la situación, evítala.

En general, no existe ningún problema para viajar una mujer sola. Sin embargo, dependiendo del país que quieras visitar, puede que haya un choque cultural.

Por ello, creo que con los consejos que te he indicado, estarás más cerca de disfrutar de una experiencia segura e increíble.

Yo me lancé a hacerlo en su momento y no me arrepiento:

7 lugares para viajar sola siendo mujer

Tras los consejos para viajar sola, llega el momento de conocer algunos de los mejores destinos para mujeres que viajan en solitario.

Es una lista completa de ciudades perfectas para emprender tu aventura y disfrutar de unas vivencias que nunca, jamás, olvidarás.

1. Buenos Aires

Una de las mejores ciudades para viajar una mujer sola es Buenos Aires, Argentina. Es una ciudad cosmopolita que, además, está acostumbrada a recibir a viajeros eternos y viajeras de todas partes del globo.

Asimismo, los argentinos son personas muy abiertas y conversadoras, por lo que no te resultará difícil conocer gente nueva y ampliar tu círculo de amistades.

Al ser un país de habla castellana te será mucho más fácil comunicarte y disfrutar de un viaje completo y muy interesante.

2. Tokio

Otro de los mejores destinos es Tokio. Se trata de una ciudad muy vanguardista y moderna donde abundan luces de neón y una vida frenética. Aquí, hay mucha seguridad por lo que podrás moverte libremente sin temer por tu bienestar.

Eso sí, Tokio está muy abarrotado. Así que, tendrás que lidiar con metros repletos de gente, pasos de cebra en los que no cabe ni una hormiga… Pero esta ciudad tiene algo que enamora.

Tokio resulta un destino perfecto para mujeres viajeras que quieren tener un contacto con la cultura japonesa y descubrir una ciudad apoteósica y enérgica. Es un viaje perfecto para las almas más inquietas que quieran descubrir una de las ciudades más innovadoras y sorprendentes del mundo.

3. Dubái

La ciudad de Dubái es también uno de los mejores destinos para mujeres viajeras. Es una ciudad repleta de lujo y elegancia, donde podrás maravillarte con contrastes impresionantes entre la vida en Oriente y la vida en Occidente. Solo por eso, merece la pena hacer este tipo de viaje y empaparte del frenesí de Dubái.

Se trata de una ciudad muy grande y, para recorrerla, nada mejor que coger un taxi o moverse en transporte público (metro o tranvía). Si optas por ir en taxi, siempre tienes que fijarte en que los coches cuenten con taxímetro. Así, no te «engañarán» con la tarifa.

En Dubái. hay una preciosa zona de playas y, al ser un país musulmán, muchas mujeres se preguntan si es posible bañarse en bikini.

La respuesta es que SÍ.

Dentro del entorno de la playa no hay ningún problema por ir con este tipo de traje de baño. Sin embargo, cuando estés en la calle debes volver a cubrirte por cuestiones de respeto.

4. Londres

Una de las ciudades europeas más abiertas y cosmopolitas que hay es Londres. Es un destino perfecto para que mujeres viajeras disfruten de una aventura inolvidable y se empapen de arte, arquitectura y rincones mágicos que te cautivarán.

En Londres puedes encontrar personas de muchísimas tribus urbanas.

Se trata de uno de los destinos europeos más populares entre los jóvenes. Muchas personas van a Londres a vivir una temporada, a aprender inglés y a descubrir una ciudad que, pese al frío y al mal tiempo, tiene ese «algo» que enamora.

Para una mujer viajera, Londres es un destino ideal.

Es una ciudad segura, repleta de oportunidades y con una amplísima variedad de opciones de ocio y cultura la mar de interesantes.

5. París

Otro de los destinos más predilectos en Europa es, sin lugar a dudas, París, la ciudad de las luces y la ciudad del amour. Está repleta de belleza y aún se puede vivir la bohemia francesa.

Un destino perfecto para las mujeres que quieren descubrir la esencia parisina y que quieren viajar solas por el mundo.

Francia, en general, es un país seguro y no presenta ningún tipo de dificultad al viajar por él. En París, podrás disfrutar de auténticas joyas de la arquitectura como la famosísima Torre Eiffel, la catedral de Notre Dam o el inmenso Museo del Louvre.

Además, es un destino perfecto para las amantes de la gastronomía y del vino. También las artistas o apasionadas del arte podrán descubrir una gran variedad de galerías, teatros y museos ideales para todos los gustos.

6. Turquía

Otro de los países más interesantes a los que puedes viajar sola es Turquía. Es un destino que, a pesar de lo que muchas personas pueden creer, es muy seguro. También para las mujeres que quieren viajar solas.

En Turquía, te encontrarás con una armoniosa mezcla y tolerancia entre la cultura occidental y la oriental. Una comunidad de personas de diferentes religiones que conviven en paz y de forma respetuosa. Por ello, Turquía es un lugar adecuado para que una mujer sola viaje y lo descubra.

Pero, eso sí, en las zonas más rurales, abunda la religión musulmana. Y, además, estas poblaciones están menos acostumbradas al turismo. Por ello, deberás seguir las pautas de vestimenta y la actitud de respeto que he mencionado más arriba.

No hace falta que dejes de ser tú misma, simplemente, que abras tu mente y que viajes de una forma tolerante y sin faltar el respeto a las tradiciones o a las costumbres.

7. Tailandia

¿Puedo viajar sola a Tailandia? Esta es otra de las preguntas más habituales sobre destinos.

Este país del Sudeste Asiático es uno de los que más turistas reciben cada año. Se trata de un pequeño pero exótico destino en el que podrás encontrar paisajes idílicos: desde templos budistas que quitan el aliento, hasta playas vírgenes que parecen sacadas de una postal.

Dicho esto, para responder a pa pregunta: sí puedes viajar a Tailandia sola. Me refiero a recomendación, claro. Como poder, legalmente puedes, obvio.

Es un destino muy seguro y que está muy acostumbrado al turismo occidental. Esto hace que, a los locales, no les resulte extraño ver a una mujer viajando y moviéndose por el país.

La situación de las mujeres en Tailandia es muy similar a las de los países occidentales. La mayor parte de los habitantes son de religión budista y, por tanto, no suele haber tratos desiguales por el hecho de ser mujer.

Esto hace que no esté mal visto ver a una mujer sola ni que, tampoco, cause ningún tipo de impresión.

Mira, aquí estoy yo viajando sola por Tailandia:

Solo te recuerdo que te informes sobre las vacunas que necesitas y ¡a disfrutar del viaje!

Viajar sola a Oriente Medio: ¿sí o no?

Hay muchos clichés sobre viajar a Oriente Medio. Si bien es cierto que es una zona del mundo en la que hay algunas guerras, también es verdad que hay algunos lugares que viven en paz y que son 100% recomendados de descubrir.

Por este motivo, te aconsejo que, antes de organizar tu viaje, verifiques la situación sociopolítica del momento. Así, podrás ver si es o no una buena época para ir.

Destinos de Oriente Medio donde viajar sola siendo mujer

Te dejo con un listado de los 55 mejores destinos para mujeres que viajan solas a Oriente Medio (añádele Dubái, que te he comentado antes). Son lugares turísticos, pero que esconden auténticas joyas que merece la pena visitar.

Egipto

Es uno de los lugares de Oriente Medio que más merece la pena conocer. Aquí te encontrarás con los vestigios de una de las culturas más fascinantes de la Antigüedad y con auténticas obras de arte arqueológicas como las pirámides. Ir a Egipto es visitar una de las cunas de la civilización.

Chipre

Aunque cultural y políticamente Chipre pertenece a Europa, geográficamente está en Oriente Medio. Por eso lo incluyo en este apartado.

Es un lugar muy turístico que recibe a muchos visitantes al año. También es un destino bastante seguro y, por eso, una mujer sola podrá viajar sin ningún tipo de problema. Además, aquí podrás maravillarte con excursiones de montañismo y playas realmente espectaculares, ingredientes perfectos para unas vacaciones inolvidables.

Qatar

Es otro de los mejores destinos para una mujer viajera. Este país está acogiendo cada vez a más turistas. En él, podrás encontrar preciosas playas y un lugar ideal para practicar deportes de agua. Por ejemplo, Qatar es conocido entre los deportistas del kite-surf y del esquí acuático.

Omán

Desde hace poco tiempo que Omán se está convirtiendo en un destino de las agencias turísticas. Gracias a la inversión en turismo, hemos podido descubrir un país de imponente naturaleza y playas paradisíacas. Aquí podrás disfrutar de un viaje natural y contemplar las tortugas marinas haciendo sus nidos en sus muchas playas. También podrás fascinarte con delfines y disfrutar de unas vacaciones puras y naturales.

Jordania

Termino este listado con otro de los destinos para mujeres que viajan solas en Oriente Medio. Jordania es de los países más seguros para mujeres de esta zona del mundo. Merece muchísimo la pena descubrirlo para visitar Petra (una de las Siete Maravillas del Mundo), bañarse en el agua salada del Mar Muerto o disfrutar de una inmersión de buceo que te dejará con la boca abierta.

Últimos consejos para viajar sola: cómo mantenerte segura en tu viaje

Para terminar este artículo, creo que es importante ver algunos consejos para que sepas cómo mantenerte segura en tu viaje.

Como dice el dicho: «más vale prevenir que curar». Por tanto, es interesante que tengas en cuenta algunas medidas preventivas que te ayudarán, junto con los consejos que ya he mencionado antes.

📍 Ten presente estas recomendaciones para disfrutar de un viaje más seguro y tranquilo:

  • Salir de noche: si quieres salir de noche, lo mejor es que lo hagas por zonas que ya conoces o que intentes ir con alguna persona de confianza que hayas conocido durante el viaje. Evita zonas demasiado oscuras o que puedan ser peligrosas.
  • En caso de acoso: dependiendo del país en el que te encuentres, puede que un hombre empiece a incomodarte o seguirte. Si es así, no le sigas la corriente pero tampoco ignores su presencia. Una opción es dejarle claro que te está incomodando. Otra es ir a un lugar seguro o acercarte a un grupo de personas que te den confianza y les cuentes qué te ocurre.
  • Zonas despobladas: intenta no ir sola por zonas con poco tráfico de gente o que están muy despobladas, sobre todo durante las horas de la noche. Evidentemente, esta es una medida de precaución para evitar cualquier susto. Si estás sola, mejor ir por zonas más transitadas que por calles solitarias.
  • Si tienes miedo: en el caso de que estés viviendo una situación que te esté atemorizando o que estés pasando miedo, la solución es gritar. Si gritas, es más probable que la gente acuda en tu ayuda.
  • La vestimenta: aunque está claro que debemos vestir como nos dé la gana, también es cierto que en algunos países la vestimenta puede ser objeto de miradas o de un acoso verbal. Por tanto, es mucho mejor que vayas con ropa modesta e informal para evitar situaciones que te incomoden. Los términos medios siempre son lo mejor.
  • Carga el teléfono móvil: para evitar cualquier situación imprevista, lo mejor es que siempre lleves tu móvil cargado. Antes de salir del hotel, asegúrate de tener suficiente batería en tu teléfono. Así, ante cualquier imprevisto, podrás ponerte en contacto con quien necesites.
  • Llega de día a tu destino: también es recomendable que intentes coger un vuelo, tren o autobús que llegue a tu destino de día. De esta forma, con la luz del día, te dará menos impresión el primer contacto con el nuevo país en el que pasarás tus vacaciones. De día tenemos menos temores y miedos.

Todos estos consejos no dejan de ser medidas de precaución. Que viajes sola no tiene por qué significar que vaya a ocurrirte algo. Pero sí que se recomienda ir con más ojos para evitar cualquier susto.

El viaje será una experiencia inolvidable en tu vida. Con estos consejos, podrás disfrutar de una experiencia maravillosa y guardar un recuerdo imborrable.

Espero que este artículo te haya ayudado a despejar algunas dudas y miedos sobre viajar sola siendo mujer. Y, sobre todo, espero que te haya servido para decidirte por completo.

Además, entre los destinos seguros para mujeres que viajan solas que he mencionado, seguro que encuentras alguno que te sirva par iniciar tu aventura.

Ahora, cuéntame, ¿quieres viajar sola y te queda alguna duda? ¿Ya lo has hecho y te apetece aportar tu experiencia o recomendaciones?

¡Te leo en los comentarios!

Foto Shutterstock: una mujer viajera haciendo autostop.

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

¿Tienes una escuela digital, ofreces formación o cursos online y te gustaría mejorar sus resultados?

¿Quieres convertirte en NÓMADA DIGITAL?

En este vídeo te explicamos cuál es el método que a nosotros nos funciona para trabajar desde casa o cualquier lugar del mundo y alcanzar la libertad geográfica y temporal que anhelas.

REGÍSTRATE AQUÍ PARA VER EL VÍDEO:

Escuela Nómada Digital
Política de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).