No te pierdas el Evento Nómada Digital - El día 26 de Abril de 2025 en Madrid - Pulsa aquí para más información

mejores IA para crear vídeos gratis

Tabla de contenidos

Si te dedicas al mundo del contenido o del marketing digital, ya sabrás que el vídeo es el rey de los formatos. Es el que más se consume y por el que tiene que apostar toda marca personal o comercial para llegar al máximo de personas posibles.

Si no te quieres quedar atrás, debes dar el salto a este formato o mejorar lo que ya haces. Y una forma de hacerlo, vengas de la situación que vengas, es aprovechándote de las herramientas IA para crear vídeos.

Ya sea que necesites hacer vídeos creativos, narraciones, presentaciones de productos, cursos o vídeos informativos con avatares tuyos, la inteligencia artificial ya está tan avanzada que tiene propuestas muy buenas para todos los casos.

Eso sí, cada vez hay más herramientas con IA para crear vídeos y esto hace que elegir una que se adapte a lo que buscas o necesitas se complique.

Pero no te preocupes, porque voy a echarte una mano. 😉 En la END, creamos mucho contenido en vídeo, tanto para nuestros proyectos como para nuestros clientes. Por ello, he podido probar bastantes herramientas IA para crear vídeos y sigo usando varias a día de hoy.

En este artículo, me he basado en mi experiencia para recopilar las que creo que son mejores. Te cuento sus características, sus ventajas y sus desventajas, para que tengas más fácil la elección de la más adecuada para ti.

¡Vamos al lío!

Comparativa de herramientas IA para crear vídeos

Primero y antes de pasar a hablarte de las diferentes herramientas y aplicaciones para hacer videos con inteligencia artificial, te dejo con esta tabla comparativa.

Aquí, he seleccionado la información esencial de cada herramienta para facilitarte la búsqueda. Así podrás descartar algunas opciones que no te interesen por precio o uso e ir más al grano.

HERRAMIENTAUSO IDEALVERSIÓN GRATISPRECIO
RunwayVídeos creativos y narracionesDesde 12 $/mes
Kling AIVídeos creativos y narracionesDesde 10 $/mes
Hailuo AIVídeos creativos y narracionesDesde 9,99 $/mes
HeyGenVídeos con avataresDesde 24 $/mes
InVideoVídeos para redes o marketingDesde 28 $/mes
SynthesiaVídeos con avataresDesde 16 €/mes
FlikiVídeos para redes o marketingDesde 21 $/mes
CanvaVídeos para redes o marketingDesde 12 €/mes
LumaVídeos creativos y narracionesDesde 9,99 $/mes
VEED.IOVídeos para redes o marketingDesde 12 $/mes
Lumen5Vídeos para redes o marketingDesde 19 $/mes
PictoryVídeos para redes o marketingDesde 19 $/mes
WisecutReutilización de vídeosDesde 10 $/mes
OpusClipReutilización de vídeosDesde 15 $/mes
FilmoraEdición de vídeos con IADesde 19,99 $/trimestre
CapCutEdición de vídeos con IADesde 11,99 €/mes
DescriptEdición de vídeos con IADesde 12 $/mes

Antes de hablarte en detalle de estas herramientas o plataformas, quiero anunciarte que en la END tenemos un workshop «Superpoderes de IA para Gente Real«, impartido por Víctor Chazarra, experto en IA.

En él, aprenderás sobre herramientas que puede utilizar cualquier persona sin necesidad de ser un pro de la tecnología para mejorar exponencialmente tu productividad diaria.

En concreto, te servirá para aprender a crear tus propios asistentes que hagan tareas para ti, como si tuvieras tu propio equipo de trabajo. Verás la parte teórica y la parte práctica, para que puedas aplicarlo nada más ver las explicaciones.

Además, incluye una sección de preguntas y respuestas con las dudas más comunes. ¡No lo dudes y apúntate!

Las 17 mejores IA para crear vídeos (y editarlos)

Ahora sí, vamos a ver las diferentes herramientas para hacer vídeos con IA y sus características más importantes.

Las he dividido en tres secciones: IA para generar vídeos, herramientas IA para reaprovechar contenido y editores de vídeo con IA.

¡Vamos a verlas!

Herramientas de inteligencia artificial para crear vídeos

En primer lugar, vamos a ver las opciones que he considerado más interesantes de aplicaciones para crear vídeos con IA.

1. Runway (gratis y de pago)

La primera IA para crear vídeos que te quiero recomendar es Runway. Ya la tenías recomendada en el artículo sobre las mejores herramientas IA para creadores de contenidos y es que gusta mucho y es muy buena. Para algunos, es la mejor IA para crear vídeos.

Se trata de una aplicación potente para creación de vídeos con IA. Con un solo prompt, te genera vídeos de una calidad brutal que puedes usar tanto para vídeos creativos como para redes sociales o proyectos de marketing.

Runway, una de las mejores herramientas IA para crear vídeos
Actualmente, Runway es una de las mejores IA para crear vídeos.

Además, Runway también tiene otras opciones muy interesantes, como edición de vídeo con IA, eliminación de fondos, corrección de color automática y efectos visuales avanzados con solo unos clics.

Es una herramienta muy avanzada y que puede llegar a ser complicada si no tienes mucha experiencia con este tipo de aplicaciones. Sin embargo, los resultados merecen mucho la pena.

💰 Esta herramienta IA para crear vídeos tiene una versión gratuita con la que obtienes 125 créditos de un solo uso, pero con limitaciones. Es una buena opción para probarla y ver si te gusta. Para tener acceso total, hay versiones de pago desde los 12 $ al mes.

✅ Ventajas

  • Generación avanzada de vídeos con IA
  • Compatible con modelos de IA de última generación (como Stable Diffusion y Gen-2)
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar para profesionales y creadores de contenido

🔴 Desventajas

  • Puede suponer una curva de aprendizaje alta para usuarios principiantes
  • Algunas funciones avanzadas pueden necesitar hardware potente

2. Kling AI (gratis y de pago)

Otro creador de vídeos IA muy potente es Kling AI. Ya te lo recomendé en mi artículo sobre las mejores IA para crear imágenes porque ofrece mucha calidad. Y en el caso de los vídeos, también. No en vano mucha gente la considera como la mejor IA para crear vídeos gratis.

Con esta herramienta, vas a poder generar vídeos tanto desde un prompt de texto como desde una imagen de base. Y ahora, también tiene la opción de crear vídeos con sincronización labial, ideal si quieres que tus personajes hablen en diferentes idiomas.

Kling AI, una de las mejores herramientas IA para crear vídeos
Con Kling AI puedes crear vídeos con inteligencia artificial gratis.

Kling AI ofrece diferentes parámetros para personalizar el resultado, como las dimensiones, los movimientos de cámara, un prompt negativo (lo que no quieres que salga en tu vídeo) o la opción de crear frames, elementos o efectos.

💰 Esta IA para hacer vídeos tiene un plan gratuito con el que te dan 366 créditos mensuales. Sin embargo, algunas opciones están limitadas a las versiones de pago. Estas van desde los 10 $ al mes (suele haber descuentos).

✅ Ventajas

  • Crea vídeos realistas en cuestión de segundos
  • Su tecnología avanzada asegura que los vídeos generados sean de alta calidad, con detalles precisos y realismo
  • Puedes experimentar con diferentes estilos y formatos y adaptarlos a diversas necesidades creativas

🔴 Desventajas

  • La versión gratuita incluye marcas de agua (puedes recortarla, según cómo y dónde la vayas a usar)
  • Según el tipo de vídeo que quieras crear, es posible que necesites dar prompts detallados para obtener resultados satisfactorios

3. Hailuo AI (gratis y de pago)

Hailuo AI es otra inteligencia artificial para hacer vídeos muy potente y con resultados muy buenos.

Podríamos decir que es de las más top del mercado, entre los mejores creadores de vídeo IA gratuitos por el momento, teniendo en cuenta la calidad, pero también la sencillez de uso y la accesibilidad (precio).

Como en otras aplicaciones, puedes generar vídeos a partir de texto y a partir de una imagen. Tiene varias opciones para personalizar tu contenido, como elegir el movimiento de la cámara o refinar el prompt.

Hailuo AI, una de las mejores herramientas IA para crear vídeos
Una herramienta para crear vídeos con inteligencia artificial gratis es Hailuo AI.

Además, cuenta con funciones muy interesantes, entre las que destaca la de añadir tu propio personaje o avatar personalizado para poder crear una serie de vídeos con coherencia (ideal para contar una historia, por ejemplo).

💰 Esta herramienta IA para crear vídeos tiene una versión gratuita con la que recibes 100 créditos al día (no acumulables) para probar sus funciones, aunque algunas están limitadas. Para tener acceso total y más créditos, hay planes de pago desde 9,99 $ al mes.

✅ Ventajas

  • Crea vídeos realistas en poco tiempo
  • Resultados muy buenos que no necesitan apenas retoques
  • Interfaz simple y fácil de usar para personas con niveles básicos

🔴 Desventajas

  • La versión gratuita incluye marcas de agua (puedes recortarla, según cómo y dónde la vayas a usar)
  • A veces, en el plan gratuito, puede tardar en generar el vídeo, según el volumen de trabajo que tenga la aplicación

4. HeyGen (gratis y de pago)

Sigo con mi lista y te recomiendo una de las herramientas que más usamos en la END para generar vídeos con IA: HeyGen. No puede faltar entre las mejores herramientas gratuitas para crear vídeos con inteligencia artificial.

Esta plataforma para hacer vídeos con inteligencia artificial te permite crear contenido con tus propios avatares digitales. Y también con voces sintetizadas.

HeyGen, una de las herramientas IA para marketing
Así usamos HeyGen en la Escuela Nómada Digital para generar vídeos con IA.

Es decir puedes crear videos personalizados con avatares digitales, lo que significa que te puedes clonar y crear un avatar con tu imagen. De esta forma, podrás crear contenido infinito en formato vídeo con tu imagen sin necesidad de invertir tiempo y recursos en la grabación.

Por todo esto, HeyGen es ideal para crear tutoriales, formaciones o cursos online, vídeos para campañas publicitarias, reviews de productos, presentaciones…

💰 La herramienta cuenta con versión gratuita, aunque bastante limitada, que te servirá para hacer pruebas y ver si te sirve realmente la herramienta. Los planes de pago van desde los 24 $ mensuales.

✅ Ventajas

  • Es fácil de usar sin necesidad de experiencia en producción de video
  • Permite generar contenido en múltiples idiomas
  • Ofrece una sincronización labial perfecta

🔴 Desventajas

  • En ciertos escenarios, los avatares pueden parecer artificiales
  • No hay tanto control sobre la personalización de movimientos y expresiones faciales

5. InVideo (gratis y de pago)

Otra de las aplicaciones para generar video con IA es InVideo. En este caso, la plataforma es interesante para crear contenido enfocado en marketing o redes sociales.

InVideo tiene diferentes funciones para crear vídeo. Una de ellas es de texto a vídeo, con la que podrás convertir fácilmente contenido escrito en vídeos interesantes. Puede que la calidad no alcance a la de opciones anteriores, pero es muy buena.

InVideo
Con InVideo puedes crear tu vídeo con inteligencia artificial gratis.

Además de generar el vídeo, esta aplicación también crea los subtítulos y la voz en off, por lo que puedes tener un vídeo completamente acabado y listo para publicar.

Una de las características más destacadas es que esta herramienta cuenta con muchas plantillas personalizables con las que puedes cubrir un amplio abanico de necesidades de vídeo (formación, publicidad, informativa, marketing…).

💰 Esta herramienta para generar vídeo con IA tiene un plan gratuito con el que tienes acceso a ciertas funciones y a 10 minutos de vídeo a la semana. Sin embargo, para sacarle el máximo potencial, lo mejor sería un plan de pago. Es de las más caras, ya que vale desde 28 $ al mes.

Si buscas una IA para ventas que te ayude en la parte del contenido visual, esta puede ser una buena opción.

✅ Ventajas

  • Es fácil de usar, incluso para personas con nivel bajo en este tipo de herramientas
  • Ofrece muchas plantillas para personalizar tus vídeos
  • Además de vídeos, crea audio (voces) y subtítulos

🔴 Desventajas

  • La ventana de edición es algo pequeña y limitada, lo que puede hacer que tengas que emplear más tiempo
  • Solo se puede usar con el navegador Google Chrome, por lo que limita el uso a quien prefiera usar otro

6. Synthesia (gratis y de pago)

Otra herramienta IA muy interesante para crear vídeos con IA gratis es Synthesia. Es similar a HeyGen, ya que también está enfocada a crear vídeos con avatares digitales de una forma muy sencilla.

Además del vídeo con tu avatar (te puedes clonar) también añade la voz (en más de 120 idiomas) y los subtítulos y puedes grabar la pantalla.

Synthesia, una de las herramientas IA para marketing
También puedes crear vídeos con avatares con la IA de Synthesia.

Todo esto, junto con el editor incorporado para que hagas los cambios que necesites, hace que puedas tener el vídeo listo para publicar en muy poco tiempo.

Por eso, es ideal para hacer cursos o formaciones, videotutoriales, anuncios, vídeos corporativos, demostraciones de productos y contenido para redes sociales, entre otros.

💰 La aplicación tiene una versión gratuita, pero está bastante limitada. Te serviría para ver cómo funciona y si es la adecuada para ti. Luego, cuenta con varios planes de pago cuyo precio va desde los 16 € al mes.

✅ Ventajas

  • Es fácil de usar y tiene muchas opciones de personalización
  • Te permite ahorrar tiempo y dinero en producción de videos
  • Soporta más de 120 idiomas y voces automatizadas

🔴 Desventajas

  • Tiene algunas limitaciones en la personalización de movimientos y expresiones de los avatares
  • Los avatares pueden parecer artificiales en algunos casos

7. Fliki (gratis y de pago)

Si lo que buscas es crear vídeos con inteligencia artificial de manera que a partir de un prompt tengas el vídeo completo (no partes del vídeo), Fliki puede ser una buena opción. Es uno de los mejores creadores de vídeo IA gratis si no quieres editar mucho.

Esta herramienta tiene una función con la que a partir de una idea o un prompt, podrás generar todo el vídeo. También podrás hacerlo a partir de tu propio guión (o incluso desde un artículo de tu web), si quieres tener más control sobre el contenido.

Fliki, una de las mejores herramientas IA para crear vídeos
Con Fliki puedes crear vídeos con inteligencia artificial.

A partir de ahí, podrás elegir parámetros como la música de fondo, la voz, los subtítulos, las imágenes que se han generado con IA (puedes ver los prompts que se han usado y regenerarlas si no te gusta el resultado), la velocidad, etc.

No es un editor muy avanzado y tiene sus limitaciones (sobre todo, si acostumbras a usar editores más o menos profesionales), pero suficiente para vídeos sencillos.

Fliki tiene otras opciones para generar contenido como crear diferentes tipos de audios y diseños para miniaturas y redes sociales.

💰 Esta herramienta tiene una versión gratuita, aunque con ciertas limitaciones. Para tener acceso total, necesitarás la versión de pago, que va desde los 21 $ al mes.

✅ Ventajas

  • Puedes crear vídeos completos con solo un prompt
  • La interfaz es muy sencilla de usar
  • Puedes automatizar el proceso y generar contenido muy rápido

🔴 Desventajas

  • El editor no es tan avanzado como otros
  • Usos limitados a vídeos no tan creativos

8. Canva (gratis y de pago)

De Canva te hablé también en mi artículo sobre herramientas IA para crear imágenes y la he querido incluir en esta recopilación dedicada al vídeo.

Se trata de una herramienta muy versátil y fácil de usar para crear vídeos cortos, pero también presentaciones y otro tipo de contenido visual.

Canva
Canva es un aplicación muy completa con funciones IA.

Por supuesto, incluye funciones IA, por eso se ha ganado un puesto en la lista. Su IA te ayuda con la generación de guiones o de animaciones y con la edición rápida para redes sociales.

💰 En Canva, tienes una versión gratuita con ciertas limitaciones, con las que no puedes acceder a todo el potencial de la IA de la herramienta. Para tener acceso completo, necesitas un plan de pago, que va desde los 12 €.

✅ Ventajas

  • Interfaz intuitiva y fácil de usar para principiantes
  • Tiene una gran biblioteca de plantillas y elementos gráficos complementarios
  • Accesible desde la web sin necesidad de instalar software adicional

🔴 Desventajas

  • Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en la versión Pro
  • No es tan flexible para ajustes detallados en la generación IA

9. Luma (gratis y de pago)

Luma, que también puedes ver a veces como Dream Machine, es otra de las inteligencias artificiales para crear videos más interesantes del momento.

Esta herramienta es capaz de generar imágenes con una calidad excepcional, capturando detalles precisos, efectos de luz y hasta reflejos realistas.

Luma, una de las mejores herramientas IA para crear vídeos
Otra de las IA para crear vídeos más top es Luma.

Como en otros ejemplos, puedes hacer tu contenido a partir de unas instrucciones en texto (prompt) o a partir de una imagen, para que la anime según le indiques.

Esta IA es de las más potentes del mercado y devuelve resultados muy realistas y de mucha calidad. La puedes usar para vídeos creativos y narrativos.

💰 Luma tiene un plan gratuito con el que puedes hacer varios vídeos y probar cómo funciona y si te gusta. Pero si quieres aprovechar su potencial al máximo, tendrás que pasarte a los de pago, que van desde los 9,99 $ al mes.

✅ Ventajas

  • Genera imágenes de muy buena calidad
  • Permite crear vídeos con gráficos 3D realistas
  • Tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar, incluso sin conocimientos avanzados

🔴 Desventajas

  • En algunos casos, los procesos 3D pueden consumir muchos recursos
  • Está centrada en modelos 3D y no es tan interesante para vídeos promocionales

10. VEED.IO (gratis y de pago)

La siguiente IA que crea vídeos y que te quiero recomendar para que le eches un vistazo es VEED.IO.

Esta es una herramienta bastante potente si te dedicas al marketing o a la creación de vídeos en los que necesites un avatar.

VEED.IO
VEED.IO es una IA que genera vídeos ideales para redes y marketing.

Como ocurre con Synthesia y HeyGen, puedes clonarte para tener tu propio avatar y usarlo en diferentes tipos de vídeos. También puedes clonar tu voz, para que el vídeo sea todavía más cercano a la realidad.

Además de esto, VEED.IO tiene otras funciones interesantes, como el subtitulado automático en diferentes idiomas, la corrección de la mirada (para que siempre mires a la cámara) o la posibilidad de eliminar el fondo.

💰 Esta herramienta tiene una versión de prueba, aunque es bastante limitada. Para poder usar todas las opciones libremente, tendrás que optar por una de pago, desde 12 $ al mes.

✅ Ventajas

  • La edición es muy sencilla en el propio navegador
  • Tiene plantillas prediseñadas que puedes usar para ahorrar tiempo
  • Tiene funciones interesantes, como el subtitulado automático

🔴 Desventajas

  • En ocasiones, el procesamiento puede ser algo lento
  • Limitada si quieres vídeos creativos

11. Lumen5 (gratis y de pago)

Otra opción para crear vídeos con inteligencia artificial es Lumen5, una herramienta que te vendrá muy bien si buscas generar contenido para redes sociales, para tus campañas de marketing o contenido informativo.

Sobre todo, es ideal si tienes un nivel muy básico o si buscas algo sencillo que te permita crear contenido con pocos clics a partir de otro contenido que ya tengas en diferentes formatos.

Lumen5
Lumen5 es una herramienta con funciones similares a HeyGen o Synthesia.

En este caso, la herramienta puede crear vídeos a partir de ideas, de artículos o de otros vídeos. Por ejemplo, en el caso del artículo, con solo introducir la URL, Lumen5 creará el guión y el vídeo. Luego lo puedes editar y añadir voz o subtítulos.

Otra opción es la creación de vídeos con avatares. Sin embargo, si quieres una herramienta para esta función, te recomiendo HeyGen o Synthesia, que son mejores en ese apartado.

💰 Puedes usar la herramienta gratis, aunque con limitaciones en el número de vídeos, en las opciones y con marca de agua. Para tener total acceso, tendrás que suscribirte a un plan de pago desde 19 $ al mes.

✅ Ventajas

  • Puede transforma artículos de blogs a vídeo
  • Tiene una amplia biblioteca multimedia de Imágenes, vídeos y música sin derechos de autor
  • Es fácil de usar y está enfocado a personas no expertas

🔴 Desventajas

  • Tiene ciertas limitaciones creativas, como pocas opciones para personalizar
  • Los vídeos pueden ser algo genéricos al depender de plantillas

12. Pictory (de pago con prueba)

Otra opción muy interesante es Pictory. Esta herramienta es muy completa que te puede servir para diferentes funciones, desde crear contenido de cero como a partir de contenido existente.

Es decir, puede generar un vídeo a partir de un guión, pero también ofrece la opción de crear vídeos a partir de artículos de blog o a partir de otros vídeos (por ejemplo, sacar clips verticales a partir de vídeos largos horizontales. Para esto te recomiendo más herramientas abajo.).

Pictory
Pictory es una IA que crea vídeos polivalente.

Luego, podrás editar el vídeo para modificar el contenido y para añadir tu imagen de marca, voces o subtítulos automáticos, entre otros.

Por cierto, Pictory tiene un GPT en ChatGPT, por lo que puedes empezar a usarlo desde ChatGPT para que te ayude a crear el guión de tu vídeo.

💰 En este caso, la aplicación no tiene plan gratuito. Lo que tiene es una prueba de 14 días en sus planes de pago, que van desde los 19 $ al mes.

✅ Ventajas

  • La edición del contenido es muy intuitiva y sencilla
  • Transforma texto en vídeo automáticamente
  • Se integra con redes sociales, lo que facilita la creación de contenido para varias plataformas

🔴 Desventajas

  • Las voces que ofrece pueden sonar poco naturales
  • Las plantillas que ofrece en la versión de prueba son limitadas

Herramientas IA para reaprovechar vídeos

En esta sección te voy a recomendar algunas herramientas que, a pesar de no ser para generar vídeos como tal (desde 0), te pueden ser muy útiles si tienes contenido ya creado en formato vídeo y quieres aprovecharlo.

13. OpusClip (gratis y de pago)

La primera de estas aplicaciones es OpusClip. Con ella, vas a poder crear vídeos cortos a partir de un vídeo largo. ¿Y esto para qué es útil? Para muchos casos.

Por ejemplo, imagina que tienes un episodio de un pódcast que dura 1 hora, has hecho una entrevista larga, tienes vídeos de formación o un vídeo largo explicativo de cierto tema.

OpusClip utiliza su inteligencia artificial para identificar automáticamente las partes más interesantes de un vídeo y las convierte en clips cortos y atractivos para redes sociales (Shorts, Reels, Tiktok…).

OpusClip, herramienta IA para reutilizar contenido
OpusClip es otra opción para aprovechar contenido largo.

Una de las funciones más interesantes es la de Auto Reframe, que hace que las personas involucradas en el vídeo permanezcan centradas y enfocadas durante todo el clip. Así que no será necesario que pierdas tiempo en edición para corregir este aspecto.

Además, también añade subtítulos automáticamente. Como ves, es muy útil si te interesa reciclar contenido para el que ya has invertido tiempo, dinero y esfuerzo.

💰 La herramienta OpusClip tiene un plan gratuito que te servirá para testear si te gustan los resultados que ofrece. Para tener acceso completo, necesitarás un plan de pago, que van desde los 15 $ al mes.

✅ Ventajas

  • Fácil de usar para personas de todos los niveles
  • Ideal para automatizar el proceso de selección y edición de los mejores momentos
  • Autoajusta a los protagonistas del vídeo y añade subtítulos

🔴 Desventajas

  • El control creativo es más limitado que el de la edición manual
  • El procesamiento del vídeo a veces puede ser algo lento

14. Wisecut (gratis y de pago)

Otra opción para aprovechar contenido largo es Wisecut. Como en el caso anterior, esta herramienta es ideal si tienes o haces contenido largo y lo quieres aprovechar para sacar clips cortos.

Con Wisecut, vas a poder sacar decenas de vídeos cortos de esos vídeos más largos para usarlos en diferentes canales. Esto te servirá para atraer más público a tus vídeos largos y redes sociales.

Wisecut, herramienta IA para reutilizar contenido
Wisecut es una buena inteligencia artificial para crear vídeos cortos de vídeos largos.

Lo bueno de esta herramienta es que es capaz de detectar los momentos más interesantes del vídeo que merece la pena aprovechar. Así que no tendrás que ver el vídeo largo varias veces.

También incorpora subtítulos y traducción a 10 idiomas, por el momento, por lo que puedes alcanzar más audiencia. Sin embargo, los vídeos son en formato horizontal y no vertical, por lo que no es tan interesante si quieres potenciar el contenido vertical.

💰 Esta herramienta tiene un plan gratuito con el que puedes hacer pruebas. Le puedes sacar todo el potencial con los planes de pago desde 10 $ al mes.

✅ Ventajas

  • Muy fácil de usar y para personas de todos los niveles
  • Proceso rápido de preparación de los clips
  • Opción de añadir subtítulos y de traducirlos

🔴 Desventajas

  • Es una herramienta limitada en algunos aspectos de edición
  • No es tan interesante para contenido vertical

Herramientas con IA para editar vídeos

Por último, si lo que buscas es editar vídeos con IA, estas herramientas o aplicaciones son las que más te aconsejo.

15. Filmora (gratis y de pago)

La primera aplicación o herramienta que te recomiendo para editar vídeos con inteligencia artificial es Filmora, de Wondershare.

Esta app cuenta con las funciones que puedes esperar de un editor de vídeo profesional. Pero, además de eso, utiliza la inteligencia artificial para ofrecer funciones que van más allá.

Filmora
Filmora ofrece funciones basadas en inteligencia artificial para editar vídeos.

Por ejemplo, con la IA de Filmora puedes mejorar la calidad del vídeo, hacer reencuadres automáticos, eliminar voces, transformar el audio o traducir automáticamente los subtítulos, por nombrar algunas.

💰 Esta herramienta tiene una versión gratuita con la que puedes probar muchas de sus funciones, aunque la exportación lleva marca de agua. Para sacarle el máximo partido, tendrás que ir a un plan de pago, que va desde 19,99 $ al trimestre.

✅ Ventajas

  • Tiene una interfaz intuitiva, fácil de usar para principiantes
  • Ofrece una amplia biblioteca de transiciones, filtros y efectos impulsados por IA
  • Genera subtítulos y texto en pantalla con un solo clic

🔴 Desventajas

  • En proyectos complejos puede aumentar el consumo de recursos y ralentizarse
  • El soporte técnico si tienes problemas es mejorable

16. CapCut (gratis y de pago)

Otra aplicación que cuenta con inteligencia artificial para editar vídeos es CapCut, un editor muy popular, sobre todo, entre los creadores y creadoras de contenido.

Además de ofrecer muchas opciones que son comunes en editores de vídeo (transiciones, efectos, texto…), esta aplicación utiliza la IA para otras funcionalidades muy interesantes.

Por ejemplo, te ayuda a generar subtítulos automáticos (no son siempre fieles al 100 %, pero te ahorra mucho tiempo), elimina objetos de vídeos, mejora la calidad, crea efectos peculiares, hace recortes precisos…

CapCut, una de las mejores herramientas IA para crear vídeos
CapCut es una buena herramienta para editar vídeos con inteligencia artificial.

Si buscas un editor sencillo pero con algunas prestaciones muy interesantes para hacer vídeos virales para redes, CapCut puede ser tu opción.

💰 La herramienta tiene una versión gratuita que te deja hacer las funciones básicas. Sin embargo, cada vez más efectos, transiciones y funciones IA están limitados al plan de pago, que es de 11,99 € al mes.

✅ Ventajas

  • La interfaz es simple y accesible para usuarios sin experiencia.
  • Está optimizada para crear vídeos cortos y virales.
  • Incluye funciones IA muy interesantes (subtitulado automático, eliminación de fondo…)
  • Está disponible en web, móvil y escritorio

🔴 Desventajas

  • A veces, la calidad final puede no coincidir con la vista previa.
  • No tiene tantas opciones avanzadas como otras herramientas de edición más profesionales

17. Descript (gratis y de pago)

Para acabar este apartado, quiero hablarte de Descript, una inteligencia artificial para crear vídeos con una característica peculiar.

Destaca por la edición de vídeo y audio basada en texto. Es decir, te permite transcribir, cortar y modificar vídeos como si estuvieras editando un documento de texto. Tú editas el texto y la herramienta se encarga de trasladarlo al vídeo.

Descript, una de las mejores herramientas IA para crear vídeos
Descript es una de las mejores IA para crear vídeos y editarlos basado en texto.

Por otro lado, Descript también ofrece otras funciones interesantes, como la limpieza de audio (quitar silencios, palabras de relleno…) y la sincronización automática, para agilizar el proceso de creación todavía más.

💰 Esta herramienta cuenta con un plan gratuito para que la puedas testear, pero tiene sus limitaciones. Para poder aprovecharla al máximo, debes pasarte a un plan de pago, que va desde los 12 $ al mes.

✅ Ventajas

  • Edición rápida basada en texto
  • Genera locuciones sintéticas realistas con su herramienta de clonación de voz
  • Agrega subtítulos de manera automática y con buena precisión
  • Tiene opciones de grabación y edición de pantalla

🔴 Desventajas

  • Aunque es intuitiva, la edición basada en texto puede resultar extraña al principio
  • Al manejar vídeos largos o con muchos recursos, puede volverse un poco lenta

Antes de acabar, quiero recordarte que puedes apuntarte al workshop «Superpoderes de IA para Gente Real« para empezar a adentrarte en el mundo de la inteligencia artificial y descubrir cómo puedes beneficiarte de ella.

Y ahora sí, hasta aquí llega la recopilación de las IA para crear vídeos que he probado y que te recomiendo investigar.

Espero que te sirva para llevar tu contenido visual al siguiente nivel y para mejorar tus flujos de trabajo en la creación de dicho contenido.

¡Cuéntame! ¿Conocías todas estas herramientas? ¿Cuáles usas tú para generar contenido en formato vídeo? ¿Crees que me he dejado alguna IA para crear vídeos interesante?

¡Te leo en los comentarios!

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes una escuela digital, ofreces formación o cursos online y te gustaría mejorar sus resultados?

¿Quieres convertirte en NÓMADA DIGITAL?

En este vídeo te explicamos cuál es el método que a nosotros nos funciona para trabajar desde casa o cualquier lugar del mundo y alcanzar la libertad geográfica y temporal que anhelas.

REGÍSTRATE AQUÍ PARA VER EL VÍDEO: